Jueves, julio 17, 2025

Revisión contractual complicada, con riesgo de huelga, prevé asesor laboral del sindicato de Volkswagen

Los obreros acordaron pedir incremento de 24 por ciento, de los cuales 21 puntos porcentuales corresponden solicitud de alza salarial y 3 por ciento en prestaciones

Una revisión salarial y contractual complicada, con riesgo de huelga, se prevé para este año entre la empresa y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), indicó José Arturo Blázquez Guevara, asesor laboral del organismo gremial.  

Es necesario recordar que en esta ocasión los obreros acordaron en asambleas divisionales pedir incremento de 24 por ciento, de los cuales 21 puntos porcentuales corresponden solicitud de alza salarial y 3 por ciento en prestaciones.

En entrevista, el abogado comentó que hay elementos que sustentan la proporción que determinaron los operarios, tales como el crecimiento en los niveles de producción, pero también el contexto, como el alza de 20 por ciento al salario mínimo y la de 10.2 por ciento que obtuvieron los obreros de Audi México en febrero pasado.

“Pero adicionalmente  en las negociaciones de revisión salarial y contractual juega obviamente no solo el incremento del sector, que en este momento ya hay antecedentes, tenemos el resultado de Audi, que al final terminó siendo de dos dígitos, pero también tenemos el incremento al salario mínimo… Y tenemos que encontrar todos aquellos elementos que nos permitan, sobre todo al interior de la empresa demostrar que los trabajadores hoy están siendo altamente productivos. Por supuesto, todas las negociaciones son complicadas, ninguna es sencilla”.

Al revisarse en este año las cláusulas del contrato colectivo de trabajo, las modificaciones que se hagan a las mismas o adiciones tienen que ser sometidas a consulta, es decir que los sindicalizados deberán decidir si las aceptan o no, mediante voto libre, directo y secreto, con presencia del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

Arturo Blázquez añadió que el emplazamiento a huelga será entregado a mediados de junio próximo.

Por otra parte, el abogado comentó no conocer del presunto desvío de recursos en el SITIAVW durante el periodo de José Juan Hernández López, y por el cual este último, junto con otros exintegrantes del Comité Ejecutivo se encuentran denunciados ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Expuso que se trata de una cuestión interna y acotó que él solo estuvo como asesor en temas laborales, deslindado de los temas del manejo de cuotas de los trabajadores.

“Mi actividad con los sindicatos es totalmente jurídica solamente, yo no tengo que ver nada con la administración al interior de cada una de las organizaciones sindicales, ellos tienen libertad de manejar los recursos como mejor lo consideren, atendiendo también el propio estatuto sindical y a mí solamente me toca ver la parte legal que tiene que ver precisamente con los contratos colectivos de trabajo con el reglamento interior, tema de utilidades”, declaró.

Temas

Más noticias

Degrada Fitch a “bonos basura” papeles de CIBanco, Intercam y Vector; deja de calificarlos

Jessika Becerra Ciudad de México. Fitch Ratings dejará de calificar a los bancos mexicanos que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló por la presunta...

Diego Prieto llega a la Unidad Estratégica de Culturas Vivas; Joel Vázquez al INAH

Ángel Vargas Ciudad de México. El antropólogo social Joel Omar Vázquez Herrera fue nombrado la tarde de este miércoles nuevo director del Instituto Nacional de Antropología...

Últimas

Últimas

Relacionadas

CFCRL logró convenios por 152.1 mdp en el primer semestre; cambiará sus oficinas a Apizaco

El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) concretó mil 621 convenios por un monto de 152 millones 135 mil 193.84 pesos en...

Sindicato de Audi y empresa pactan aumento salarial de 5.3% para 2025

En un contexto marcado por la crisis global automotriz, la imposición de aranceles y una inflación anual de 3.9 por ciento, el Sindicato Independiente...

A nuestros lectores, a la opinión pública

Contra la voluntad de la inmensa mayoría de la comunidad, un pequeño grupo de trabajadores pretende impedir la publicación de La Jornada a partir...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...