El gobernador Salomón Céspedes Peregrina dijo este jueves que hay “contratos leoninos”, a través de esquemas de Asociación Público-Privada (APP), como el Museo Internacional Barroco (MIB), la plataforma Audi y el Centro Integral de Servicios (CIS), por lo que buscará revisar de manera legal los contratos para rescindirlos, si es que se cuenta con la capacidad financiera.
Así lo declaró este jueves, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador renegociar la deuda contraída desde el sexenio morenovallista por el MIB y el segundo piso de la autopista.
Así lo declaró al término del acto protocolario que se llevó a cabo en el CIS de Atlixcáyotl, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó al gobierno de Puebla defender el presupuesto y renegociar la deuda contraída desde el sexenio morenovallista.
“En muchos de los casos es un tema de argumentación legal, de ver cómo están estipulados los contratos, que sin duda son leoninos y que han afectado al patrimonio de Puebla. Lo hemos visto muchas veces con el tema de la plataforma Audi y el Museo Barroco, y siempre hay una negociación para tratar de obtener mejores condiciones para el estado”, declaró.
En entrevista, el mandatario estatal dijo que ha estado realizando un análisis puntual no solamente del MIB, Audi y el CIS, sino de diferentes compromisos financieros que tiene el gobierno del estado, de los cuales afirmó estará informando al presidente López Obrador.
“Mandaremos tarjetas informativas con mucha puntualidad, buscando que haya una reducción de las cargas al estado, siempre y cuando lo permita la situación legal que se tiene con ello”, afirmó.
Desde el año 2012, el gobierno estatal destina más de mil millones de pesos al pago de deuda que dejó el panista Rafael Moreno Valle.
En el presupuesto de Egresos para 2024, que Salomón Céspedes envió al Congreso local, se etiquetó un monto de 1 mil 483 millones 437 mil 015 pesos para cubrir dichos compromisos.
En el caso de Audi y el Centro Integral de Servicios destacó que el gobernador finado Miguel Barbosa Huerta llegó a un acuerdo en la renegociación de la deuda con las instituciones financieras, en defensa del presupuesto.
Particularmente en el caso de Audi, comentó que “ya está salvado, y no tiene mayor situación”.
Refirió que se trata de un tema financiero en donde se tiene que analizar si el gobierno del estado cuenta con la capacidad económica para solventar las penalizaciones que tiene la recisión de un contrato.
“En Audi lo que se buscaba es la renegociación de la plataforma, nada tiene que ver con la empresa que en su momento construyó y que terminó vendiendo la deuda a un banco, bajo acciones que a todas luces dañaron el patrimonio”, reveló.
En referencia al CIS, comentó que ya hubo una renegociación que dejó hecho el Barbosa Huerta, en beneficio del estado.
Ya se atiende caso Coyomeapan: Ejecutivo
En cuanto al conflicto que se vive en Coyomeapan, el gobernador afirmó que el tema es atendido por la Secretaría de Gobernación, la cual instaló una mesa de diálogo la noche de este miércoles con las partes involucradas.
En ese sentido, hizo un llamado a la mesura y a que todo se maneje dentro del marco de la ley.
Asimismo, dijo desconocer la detención del activista Gonzalo Martínez, quien encabeza el movimiento que reclama al Congreso del estado el cambio de autoridades en el municipio.
Al respecto, afirmó que no tienen informe de alguna detención por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) que verifique su aprehensión.
“Nosotros no tenemos informe de ninguna detención por parte de la Fiscalía, ya lo verificamos, y Seguridad Pública tampoco tiene ningún tipo de incursión allá, se está verificando qué tanta veracidad tiene esta información”, afirmó.
Salomón Céspedes refirió que “hay antecedentes que no han sido los más sanos” en el caso de Coyomeapan, que ha complicado toda la negociación, por lo que pidió “por el bien del pueblo que se coordinen todos, para hacer que la ley se cumpla”.
Finalmente, el titular del Ejecutivo dijo que sigue trabajando y abonando para dar una salida pacífica al conflicto.