El gobernador Salomón Céspedes Peregrina reviró este miércoles al dirigente municipal del PAN, Jesús Zaldívar Benavídez, que en Puebla no hay persecución política contra nadie y que el proceso legal que enfrenta el líder de la oposición en la capital data de 2018.
En ese sentido, el mandatario estatal afirmó que los procesos penales, legales y civiles no conocen de la veda electoral.
“Nadie se puede decir perseguido político en este tema cuando no se está inventado nada, cuando ya son procesos que vienen de tiempo atrás y que caen hoy; ellos y sus abogados deben considerar la temporalidad que tiene y en qué momento se vencen”, declaró.
Incluso, recordó que hay procesos que de no llevarse a cabo generan prescripción, entonces agregó “ya es un tema que le compete a la Fiscalía General del Estado y al Poder Judicial”.
Al término de tomar protesta al nuevo dirigente del sindicato de burócratas, Céspedes Peregrina pidió a Zaldívar que haya respeto irrestricto al criterio de presunción de inocencia y demuestre que está libre de culpa.
De lo contrario, el titular del Poder Ejecutivo afirmó que si existen responsabilidades en contra del panista, será el juez quien determine su situación legal.
Esto luego de que el líder municipal del Partido Acción Nacional (PAN) Jesús Zaldívar Benavídez, acusó que hay una persecución políticamente en su contra por la coyuntura electoral.
Al respecto, Salomón Céspedes informó que el proceso legal contra Zaldívar está en manos del Poder Judicial dónde hay un señalamiento en su contra desde el año 2018, el cual tiene su tiempo y proceso de manera normal.
Por lo tanto, precisó que los procesos penales, legales y civiles no conocen de la veda electoral, y tienen que seguir su propio curso.
Al final, el gobernador recalcó que en Puebla no hay ninguna persecución contra ninguna persona que tenga que ver con la vida política, religión, ni con filias o fobias.
Argumentó que desde el Gobierno del Estado hay responsabilidad en el proceso electoral que se desarrolla, por lo que afirmó que quienes tengan responsabilidades legales que las asuman.
Ante lo expuesto, se comprometió a que estarán pendientes de que no se cometa ninguna “tropelía” desde el ámbito estatal.
Llamó a los actores políticos a la responsabilidad, debido a que al final la verdad sale a flote y muchas veces también queda exhibido quién miente.
Confió que el tiempo pone todo en su lugar, tras señalar la importancia de no mentir y dirigirse a la sociedad con verdades, pues es quien premia o castiga con su voto.