“Vergüenza le debería dar a este delincuente que protegía a huachicoleros y vino a hablar de seguridad”, reviró el gobernador Alejandro Armenta Mier a las declaraciones de Facundo Rosas Rosas, el exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio morenovallista, quien criticó la estrategia de seguridad de los gobiernos de Morena en el estado.
En entrevista, el mandatario estatal dijo que actualmente se cuentan con el mejor secretario de Seguridad Pública que ha tenido el gobierno de Puebla, al hacer referencia al vicealmirante Francisco Sánchez González, el coordinador de Infantería de la Secretaría de Marina (Semar) con licencia.
“Vergüenza le debería dar a ese delincuente que protegía a los huachicoleros, venir a hablar de seguridad. Entonces es totalmente distinto lo que estamos haciendo”, respondió a pregunta expresa, durante el recorrido ciclista que hizo del Parque Metropolitano al del Arte.
Este sábado Facundo Rosas, quienes recientemente salió de prisión acusado de una serie de delitos, reclamó en sus redes sociales que, “en Puebla andan diciendo que con Moreno Valle hubo más tomas clandestinas, hagan bien sus cuentas”.
Afirmó que en el gobierno de Puebla “hay uno que en 3 años y 5 meses acumuló casi el doble y otro que en 1 año y 8 meses acumuló lo mismo que Moreno Valle”.
Exhibiendo gráficas con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el excomisionado de la Policía Federal, en la gestión del presidente Felipe Calderón, señaló al morenista Miguel Barbosa Huerta de ser el mandatario con el mayor registro de tomas clandestinas en Puebla a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Comparó que mientras en el sexenio de Moreno Valle hubo un total de 3 mil 98 tomas clandestinas, en la gestión de Miguel Barbosa, que duró 3 año y cinco meses, el registro fue de 5 mil 674.
En tanto, el gobierno sustituto de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, de dos años, se reportaron 2 mil 216 tomas clandestinas en la entidad.
Por lo tanto, el exfuncionario retó que “si el secretario de Seguridad Pública de hoy es mejor que supere mis cifras”.
Facundo Rosas, uno de los hombres cercanos a García Luna
En enero de 2022 Facundo Rosas, excomisionado de la Policía Federal y uno de los hombres más cercanos a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, será puesto a disposición de un juez federal con sede en Agua Prieta, Sonora, para enfrentar un proceso penal como presunto corresponsable del delito de introducción clandestina de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, relacionadas con la operación Rápido y furioso, mediante la cual autoridades de Estados Unidos entregaron armas de alto poder al crimen organizado.
Además, Rosas Rosas cuatro veces fue mencionado en la Corte del Distrito de Brooklyn y se le señaló de ser haber sido parte de la maquinaria oficial que habría permitido, durante el gobierno de Felipe Calderón, convertir al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICDMX) en un coto del Cártel de Sinaloa.
También fue acusado de presuntamente ser beneficiario de los sobornos del narcotráfico y ser parte esencial del llamado “Cártel de Genero García Luna”, al que se le identifica como una organización criminal por los fiscales del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
En Puebla fue autor de la salvaje represión al pueblo de San Bernardino Chalchihuapan, en el año 2014, donde asesinaron al niño José Luis Tehuatlie Tamayo. Ha sido un personaje escurridizo, que se libró de dos procesos legales graves, como fue ser exonerado por su supuesta participación en el operativo “Rápido y Furioso” y la muerte de una mujer, a la que atropello en la Ciudad de México.
Te podría interesar: Emite CDH Puebla medidas cautelares para garantizar atención médica a internos del penal de San Miguel.