Viernes, junio 20, 2025

Reunión urgente en la Cámara para abordar la violencia electoral

Ciudad de México. – En San Lázaro, la Comisión Especial de Seguimiento a la Elección convocó a una reunión urgente este miércoles para analizar los riesgos para los comicios después de asesinatos y amenazas contra candidatos en varios estados.

Morena y la oposición solicitaron al INE que en aquellos municipios donde haya sólo una candidatura se anule el proceso, porque es evidente que antes se generó temor y se intimidó a aspirantes.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el panista Jorge Romero, informó que los líderes parlamentarios solicitaron por escrito a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, que “nos entregue el Atlas de Riesgo Electoral”, y ya con esa herramienta, cada partido hablará con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, para exponerle preocupaciones en particular, y ya entonces, las fuerzas de la SSPC o la Guardia Nacional, policías estatales y los gobiernos estatales llevarán el esquema de prevención del delito.

También se convocará a gobernadores de entidades donde sabemos que la inseguridad presenta una circunstancia difícil, para decirles que junto con la SSPC, la Guardia Nacional y el gobierno estatal se elabore un esquema de prevención para salvar vidas de los candidatos.

Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, aseguró en conferencia de prensa que donde es evidente que están queriendo intimidar para que no se queden los candidatos que el pueblo quiere, sino los que ellos (los delincuentes), estén optando, la propuesta es que se anule la elección.

A su vez, el coordinador de los legisladores priístas, Rubén Moreira, manifestó que en la reunión de la Jucopo salió de todos los partidos la necesidad de hablar con el INE para analizar esos municipios donde se queda un solo candidato, para anular la elección y analizar los municipios donde nadie se registre.

Ante las amenazas y asesinatos de candidatos, el coordinador de los diputados del PRD, Francisco Javier Huacus, denunció: tenemos una candidata y diputada federal que hoy estaba citada con un jefe de plaza, de no asistir no le permitirían hacer campaña. Hasta dónde hemos llegado, hasta dónde se atenta contra la democracia.

Temas

Más noticias

Antropólogos examinan los efectos sociales de la pérdida de glaciares

Madrid. Antropólogos de la Universidad Rice, en una original contribución, examinan las consecuencias sociales de la pérdida global de glaciares en un artículo publicado...

Tribunal ordena a Elektra pagar judicial; $2 mil millones por adeudo fiscal

Grupo Elektra deberá pagar alrededor de 2 mil millones de pesos por impuestos que debe desde 2012, luego de que un tribunal en materia...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Según Romero Garci-Crespo, Morena ya tiene 250 mil nuevos militantes en Puebla

Olga Lucía Romero Garci-Crespo, dirigente estatal de Morena, afirmó que su partido ha alcanzado la mitad de la meta de afiliación al partido guinda...

PAN pide derogar artículo sobre ciberasedio por riesgo a libertad de expresión

La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del estado de Puebla solicitará la derogación del artículo 480 del Código Penal...
00:01:06

PAN pide derogar artículo sobre ciberasedio por riesgo a libertad de expresión

La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del estado de Puebla solicitará la derogación del artículo 480 del Código Penal...

Más noticias

Antropólogos examinan los efectos sociales de la pérdida de glaciares

Madrid. Antropólogos de la Universidad Rice, en una original contribución, examinan las consecuencias sociales de la pérdida global de glaciares en un artículo publicado...

Tribunal ordena a Elektra pagar judicial; $2 mil millones por adeudo fiscal

Grupo Elektra deberá pagar alrededor de 2 mil millones de pesos por impuestos que debe desde 2012, luego de que un tribunal en materia...

Política de Trump provoca la fuga de capitales de EU

La ofensiva comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocó en los primeros meses de su segundo mandato una fuga de...