Lunes, enero 20, 2025

Retoman gobiernos estatal y local reuniones para avanzar en el proyecto de nueva celda en el relleno sanitario de Atlixco

Destacamos

La presidente municipal Ariadna Ayala Camarillo y el subsecretario de Gestión Ambiental y Sustentabilidad del gobierno estado, Santiago Creuheras, sostuvieron una reunión con el objetivo de dar continuidad a los trabajos de una nueva celda en el relleno sanitario intermunicipal.

Fue la propia funcionaria quien ofreció detalles del cónclave: “es un espacio el cual hace mucha falta en este municipio y la región. Agradezco al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina la disposición y apoyo para hacer realidad esta obra en beneficio del medio ambiente”.

Desde hace más de tres años, según la versión oficial al respecto, ese lugar cumplió con las expectativas y fue declarado literalmente a tope debido a la cantidad de desechos recibidos desde el año 2002 de su fundación.

La información obtenida por La Jornada de Oriente indica ese lugar, ubicado entre las comunidades de La Agrícola Ocotepec y Guadalupe Huexocuapan y a 20 minutos de la cabecera, recibe en promedio más de 100 toneladas de basura cada 24 horas de San Juan Tianguismanalco, Huaquechula, Atzizihuacán, Tochimilco y Atlixco.

A la llegada de esta administración, comentó en su momento la propia Ayala Camarillo, “una de las prioridades era abrir nuevas áreas para dar cabida a ese material mientras quedaban concretados los esfuerzos locales y estatales con la celda”.

De hecho durante el primer informe de gobierno de la alcalde, en octubre del año pasado, el entonces mandatario estatal Luis Miguel Barbosa lanzó públicamente el compromiso de construir precisamente una nueva celda en este lugar.

En ese sentido, el director de ese espacio, Alejandro Macedo, comentó debido a la compactación de las montoneras en un lapso muy corto lograron crear dos plataformas para colocar la propia basura. Y eso significa alargar casi cuatro años más la vida”.

Finalmente lamentó la falta de una cultura del reciclaje y la separación, sobre todo del plástico y las botellas pet en las miles de viviendas en éste y el resto de los municipios, aceleró el problema.

Ultimas

00:02:17

El mole de Santa Inés Ahuatempan, un platillo de resistencia y de comunidad

El mole como un platillo de resistencia y de comunidad. Así es como conciben a este platillo en Santa...
- Anuncios -
- Anuncios -