Domingo, julio 20, 2025

Retienen 5 horas a la edil de Texmelucan; la obligan a revocar decreto privatizador del agua

Destacamos

Tras cinco horas de retener a la alcalde de San Martín Texmelucan, Norma Layón Aarún, pobladores pusieron en libertad a la morenista después de acordar, con la intervención de la Secretaría General de Gobierno del estado (SGG), cancelar la iniciativa que busca privatizar el servicio del agua, así como aumentar la seguridad en el municipio.

El delegado de la SGG, Javier Cofre, pactó con Layón Aarún la realización de una sesión extraordinaria de cabildo, para revocar el decreto enviado en mayo pasado al Congreso del estado, con la intención de reestructurar el Servicio Operador de Agua y Alcantarillado de Texmelucan (Sosapatex).

Este miércoles medio millar de personas protestó frente al restaurante “Angelita”, sobre la Avenida Libertad, donde sorprendieron a la alcalde desayunando.

Los lugareños cerraron la calle e improvisaron un mitin para que sus demandas fueran escuchadas por la alcalde.

Afuera del negocio de comida, los lugareños reclamaron que informe y transparente el tema del agua, pero también que ponga en marcha una estrategia para combatir la ola de inseguridad que azota a esta demarcación.

Los manifestantes amagaron de no retirarse del lugar hasta que Norma Layón atendiera la demanda de los ciudadanos; sin embargo, en un intento de no dar la cara a los inconformes, la alcalde incluso intentó salir por la azotea del restaurante, sin conseguirlo.

Personal que acompañaba a la presidente municipal subieron al techo del restaurante, para buscar una salida alterna a través de las terrazas de las casas contiguas.

La retención de la edil morenista se dio un día después que destituyera al director del Sosapatex, Raymundo Martínez Montes, acusándolo de un presunto desvió por 5.5 millones de pesos sin presentar pruebas.

Por otra parte, la Contraloría Municipal colocó sellos de clausura en el edificio público que alberga el organismo, con el número de expediente SICS/054/2019, lo que le valió protestas esa misma noche.

Posteriormente, la subcontralora Verónica Melo retiró dichos sellos, debido a que las autoridades del sistema operador presentaron toda la documentación del supuesto desvío de recursos y entregaron estados de cuentas bancarias con la cantidad que aseguraron había desaparecido.

Ese mismo miércoles Raymundo Martínez encabezó una marcha para denunciar persecución política, despido injustificado y la intención del ayuntamiento de privatizar el servicio del agua en la localidad.

El ex director del Sistema Operador de Agua Potable ofreció una rueda de prensa para desmentir el presunto señalamiento en su contra.

Reveló que la alcalde Norma Layón lo amenazó y le pidió que firmara su renuncia para dar una “salida digna” del Sosapatex; de lo contrario que se abstuviera a las consecuencias.

Aseveró que esta medida de represión obedece a las intenciones de Layón de privatizar el servicio del agua y drenaje; por lo que anunció que interpondrá una denuncia por el daño moral causado a su persona.

El mes pasado, el ayuntamiento de Texmelucan presentó al Congreso del estado una iniciativa para poder reestructurar el Sosapatex, lo cual abre la puerta a su posible privatización.

Esta situación generó la inconformidad de pobladores y organizaciones sociales que reclamaron la revocación del mandato de la presidente municipal Norma Layón.

En la reciente visita del presidente Andrés Manuel López Obrador al municipio de San Martín Texmelucan, unas 15 mil personas, principalmente tianguistas, protestaron por las calles de la localidad, para exigir la salida de la alcalde por contravenir los principios de la Cuarta Transformación.

Ultimas

Muere menor de 14 años en volcán Iztaccíhuatl

Amecameca, Méx. Un menor de edad murió en el volcán Iztaccíhuatl a unos cuatro mil 780 metros sobre el nivel del mar. La...
- Anuncios -
- Anuncios -