Jueves, abril 24, 2025

Restaurantes en Puebla capital incrementaron sus ventas 20% en Semana Santa: Canirac

Destacamos

Un incremento de 20 por ciento en ventas registraron restaurantes de Puebla capital durante el pasado período de Semana Santa, estimó Julio Silva, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) 

En conferencia de medios, el dirigente empresarial afirmó que este incremento está acorde a la expectativa de cada temporada, lo que este año se facilitó con la reapertura económica del municipio, tras la crisis económica por Covid–19.

Sostuvo que la mayor parte de los comensales que consumieron en los negocios del sector son nacionales, aunque también tuvieron extranjeros, principalmente provenientes de Europa del Este.

“Si hubo bastante demanda en esos días. La mayor parte de los comensales fueron nacionales. Estamos en una renovación económica de todos los restaurantes”, manifestó.

Confió que con el regreso a clases presenciales en la mayor parte de las escuelas de la ciudad de Puebla se logre la consolidación del sector al nivel de los años previos a la epidemia.

La semana pasada Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Desarrollo Económico y Turismo, reconoció que pese a la reapetura económica los resultados en materia de turismo de la pasada Semana Santa en Puebla capital aún no alcanzan los del periodo previo a la epidemia de Covid–19.

Al hacer un balance de los llamados días santos, el funcionario informó que según estimaciones de la Asociación de Hoteles y Moteles hubo una ocupación hotelera de 80 por ciento de jueves a domingo en la ciudad.

Este lunes tanto restauranteros como el ayuntamiento de Puebla capital presentaron el regreso de la Feria de la Cemita, después de la contingencia de salud por el Covid-19, en la que se espera una derrama de 5 millones de pesos. 

El acto se llevará a a cabo del 29 de abril al 1 de mayo en la capital del estado, acto que está planeado para atraer turismo de diferentes puntos del país.

Indicaron que se tratará de romper el récord de la cemita más grande del mundo, con una de 13 kilogramos el 29 de abril; otra de 14 kilogramos el día 30, mientras que el 1 de mayo será de 15 kilos.

En ese festival se presentará un libro de un investigador de la Universidad Autónoma de Puebla, denominado “Buscando la Cemita”.

Por su parte, Alejandro Cañedo informó que en el futuro se preparan otros festivales para atraer más turismo sobre todo de tipo nacional como el del mole poblano y de otros platillos típicos.

Ultimas

Violencia en Jalisco, Michoacán y Guanajuato, disputa entre grupos delictivos: García Harfuch

Gustavo Castillo Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aseguró que...
- Anuncios -
- Anuncios -