Restaurantes de Tehuacán enfrentan bajas ventas al arranque de diciembre. El aumento en los precios de insumos básicos como la carne y las verduras ha afectado directamente los márgenes de ganancia de los establecimientos, lo que ha provocado una disminución en la afluencia de clientes. Prevalece la esperanza de que la situación mejore con la llegada de las fiestas decembrinas expuso Juan Manuel Méndez Lezama, representante de ese sector.
Hay otros insumos cuyo precio se elevó por cuestiones del clima, ya que en este año se sufrieron desde lluvias atípicas, hasta sequías y recientemente heladas, lo cual afectó las siembras causando un aumento en productos del campo por el desabasto que se llega a tener, explicó.
De los cárnicos el pollo es el que más ha incrementado en precio, al igual que el pavo, mientras que el cerdo se encareció en un porcentaje mínimo; en esos casos cada restaurantero decide si eleva también el precio de sus platillos o absorbe esa diferencia para no perder clientela.
En cuanto a las legumbres, verduras o condimentos subieron de precio, dependiendo de la disponibilidad en el mercado, en este caso el tomate está muy caro, al parecer porque no se tuvieron buenas cosechas.
La mayoría le apuestan a mantener sus precios como una opción para aumentar el número de consumidores, sobre todo en esta época en la que las personas comenzarán a recibir sus aguinaldos y ahorros, lo que les permite ir a restaurantes u organizar convivios con sus familiares o amigos.
Otra apuesta que tiene ese sector es la contratación de banquetes por parte de empresarios que organizan eventos con sus trabajadores, detalló Méndez Lezama explicando que en esos casos prefieren dar mejores precios para no perder esos contratos; para ellos es preferible el volumen que la venta individual.
Será hasta después del 20 cuando comiencen a mejorar sus ingresos, mientras tanto ya realizan las inversiones correspondientes adquiriendo los ingredientes e insumos que de acuerdo con su experiencia van a necesitar, ya que por la alta demanda que habrá pueden seguir aumentando precios mismos que dependen de la oferta y la demanda.
A pesar de que hasta el momento este no ha sido el mejor diciembre que han tenido, sus esperanzas se encuentran puestas en el cierre del año, que siempre suele ser la mejor temporada para los restaurantes, enfatizó.
Te puede interesar: Clausuran 11 negocios en Tehuacán por incumplir horarios en la venta de alcohol