La Comisión de Diálogo Institucional de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) entregó el sábado una respuesta al pliego petitorio realizado por los estudiantes que están en paro.
El vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez, entregó la respuesta a los estudiantes este sábado en Ciudad Universitaria, en la que destaca que la petición de la no reelección sólo sería viable a largo plazo, ante la necesidad de modificar la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios de la entidad.
Ante la llegada del vicerrector, Jaime Vázquez, los paristas discutieron si era viable aceptar o no la respuesta de la institución educativa en la que se señala que 123 de los 248 puntos planteados en el pliego petitorio pueden resolverse a corto plazo, en no más de mes y medio.
El vicerrector reconoció la disposición de los estudiantes a mantener un paro activo, es decir, con un regreso a clases presenciales mientras transcurre el diálogo.
Expuso que la rectora dispuso que los integrantes de la Comisión de Diálogo Institucional se pusieran a trabajar inmediatamente en la respuesta al pliego petitorio.
Destacó que entre las demandas que son viables atender se encuentran el suministro de insumos en las instalaciones de la universidad, además de que ya se cuenta con presupuesto para la instalación de un Comedor Universitario en CU.
Expuso que de inmediato se le dará atención a las denuncias por supuesto acoso, a través de módulos itinerantes en los diferentes campus.
Subrayó que más de 80 peticiones se podrían resolver a mediano plazo, en tanto que 32 requieren de más tiempo su atención, las cuales quedarían listas al final de periodo de la rectora, Lilia Cedillo.
Te puede interesar: Por paro, Consejo Universitario de la UAP aprueba extender su periodo de funciones.
El pasado 19 de marzo, estudiantes de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) entregaron su pliego petitorio general a la rectora Lilia Cedillo Ramírez y a la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario para la Mesa de Diálogo. La entrega se realizó en presencia de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CEDHP), Rosa Isela Sánchez.
Los educandos que dieron el documento pidieron el reconocimiento formal de su comisión de voceros legítimos como interlocutora directa entre la comunidad y las autoridades de la institución, demanda que la rectora se comprometió a presentar ante el Consejo Universitario.
Los alumnos estuvieron acompañados de docentes de las facultades de Ciencias Físico Matemáticas, Economía y Derecho, entre otros, quienes permanecieron en la retaguardia de la mesa de entrega, dentro del campus.
En la cuenta de instagram paro_buap2025_oficial, que es la plataforma de difusión del movimiento, se dieron a conocer las 58 páginas del pliego petitorio con 24 puntos, entre los cuales destaca la demanda de no reelección para integrantes de los Consejos de Unidad Académica (CUA), ni del Consejo Universitario, además de la democratización de ambos organismos.