El gobernador Salomón Céspedes Peregrina se pronunció a favor de la reforma al Poder Judicial o “Plan C”, como ha llamado el presidente Andrés Manuel López Obrador, que eliminará de raíz la impunidad, el nepotismo, el tráfico de influencia y la corrupción desde los tribunales y juzgados del país.
A través de sus redes sociales, el mandatario estatal informó que ayer martes Puebla fue sede de uno de los foros nacionales para debatir el tema, con presencia de legisladores, jueces, magistrados y ministros.
“Hoy Puebla será escenario de los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial. Es necesario estar a la altura de este momento histórico para México, pues ahora tenemos la oportunidad de modernizar, depurar y consolidar un sistema judicial con pleno respeto a la voluntad popular”, destacó.
Explicó que la reforma que se propone, tiene como objetivo central eliminar de raíz algunos vicios que han empañado el papel de muchos tribunales y juzgados, entre ellos la impunidad, el nepotismo, el tráfico de influencias y la corrupción.
Céspedes Peregrina aclaró que “no se trata, como ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador, de debilitar los poderes judiciales”.
Por el contrario, dijo que se trata de reconfigurar una parte del sistema incorporando mecanismos democráticos que le permitan a la ciudadanía participar en la selección de juzgadores.
“Estoy seguro de que, unidos, lograremos avances significativos en la búsqueda de una justicia eficiente, pronta y expedita, pero, sobre todo, más humana, democrática y cercana al pueblo”, expresó, al último.
Poder Judicial debe estar al servicio del pueblo: AMLO
A propósito, el presidente destacó, en su habitual conferencia de prensa mañanera, que si bien no busca imponer nada, considera que se tiene que abordar el tema de esta reforma porque “no es posible mantener un Poder Judicial que no esté al servicio del pueblo”.
Señaló que el aparato judicial, como es del dominio público, está al servicio de una minoría y a veces de la delincuencia organizada y de cuello blanco.
En la sección “Cero Impunidad” de este martes, el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, reveló que, en lo que va del sexenio, jueces federales han favorecido dejando el libertad a 192 presuntos delincuentes de alta peligrosidad con el llamado sabadazo, es decir, la decisión judicial se toma en fin de semana.
Algunos de los delitos de los que son acusados hay: delincuencia organizada, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, privación ilegal de la libertad, homicidio, entre otros.
Por esta razón, el presidente de la República argumentó que el pueblo tiene que elegir a los jueces, magistrados y ministros que integran este poder, que “realmente represente a los mexicanos, que sea incorruptible, porque si no, no avanzamos”.