El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina reiteró su respaldo a los movimientos defensores de los derechos de los animales, como la protesta de este martes en el Centro Integral de Servicios que después se extendió a la Vía Atlixcáyotl; sin embargo, acusó que hubo personas infiltradas que alentaron el bloqueo de la vialidad, el cual se prolongó por 12 horas.
Durante una conferencia de medios posterior a la inauguración de la Expo Mezcal Orgullo Puebla 2023 que reúne a más de 100 productores en el Centro de Convenciones, el mandatario estatal fue puntual en señalar que se ofreció diálogo y acuerdos a los manifestantes pero ya por la madrugada fue necesario liberar la vía pues es una de las de mayor tránsito en la Zona Metropolitana de Puebla.
Particularmente, dijo que la protesta fue alentada incluso por “funcionarios y exfuncionarios”.
Acompañado por el secretario de Gobernación Javier Aquino Limón y por Beatriz Manrique, secretaria de Medio Ambiente, dijo que reconocía la “legitima inconformidad” de los colectivos animalistas poblanos que se manifestaron.
No obstante, puntualizó que hasta el momento que la protesta permaneció en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis no representaba un problema, sino hasta que se volcó en el bloqueo que por más de 12 horas se mantuvo sobre la Vía Atlixcáyotl.
“Era respetable dado que el horario no era en las horas picos (…) tendimos puentes tratamos de generar diálogo no lo encontramos con la gente que no era de acá. Hubo acuerdo, comunicación y mucho respeto. Posteriormente decidieron quedarse ahí, lo atendió la Segob, se recibió una negativa. En los acuerdos era recibirlos hoy por la mañana en un diálogo puntual (…) sin violencia”, dijo.
Céspedes Peregrina reiteró que el cierre no se podía mantener después de las 6 de la mañana, por lo que llegó la fuerza pública, aunque no hubo confrontaciones con los inconformes, pues insistió en que se les ofreció diálogo y llegar a acuerdos.
En ese sentido, celebró la detención de José Javier N., un hombre acusado de arrojar desde un tercer piso a la llamada perrita “Enedina” en el municipio de Huejotzingo, quien escapó hacia el Estado de México pero este miércoles fue detenido.
La protesta de este martes fue alentada, entre otros casos, por el suceso mencionado, por lo que el mandatario también envió una iniciativa al Congreso local para que los 217 municipios de la entidad cuenten con un instituto de protección a los animales.