Martes, junio 24, 2025

Representantes de siete pueblos cierran carretera en Tlaxcalancingo

Demandan que sus propuestas de desarrollo se incluyan en el PMD de Cholula

Al cierre de la presente edición, se habían rebasado las 12 horas de bloqueo a la carretera federal Puebla-Atlixco llevado a cabo por representantes de los siete pueblos originarios cholultecas, que demandan que sus propuestas –avaladas por la BUAP, UDLAP e Ibero Puebla– sean incluidas en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) de San Andrés Cholula.

Los campesinos y las organizaciones que los acompañan –entre ellas Brigadas de Paz Internacional, en calidad de observadora– dijeron que estaban dispuestas a pernoctar en el tramo carretero, que se encuentra justo frente a la iglesia principal de Tlaxcalancingo, una arteria básica para el flujo vehicular que desemboca desde la capital por el bulevar Atlixco y el Periférico Ecológico hacia Santa Isabel Cholula, Tonanzintla y Chipilo, entre otras poblaciones.

En el sitio había presencia policiaca, pero ningún indicio que alertara sobre un desalojo de los manifestantes por la fuerza.

Puedes leer: En 30 años Grupo Proyecta ha despojado a campesinos de mil hectáreas: pueblos cholultecas

Los labriegos, que defienden el territorio de proyectos inmobiliarios y compañías explotadoras de recursos vitales como el agua, decidieron que permanecerán en la vía hasta ser atendidos ahí mismo por las autoridades.

En sus discursos, los emisarios de Acatepec, Comac, Cacalotepec, Tlaxcalancingo, Tonantzintla, Tehuiloyocan y la cabecera municipal, fustigaron particularmente la expansión del Grupo Proyecta, a través del complejo Lomas de Angelópolis, lo cual ha supuesto no sólo el despojo de tierras para los agricultores de Puebla, San Andrés Cholula sino la explotación irracional de recursos naturales como el agua.

Asimismo, exigieron que el actual Poder Ejecutivo investigue a anteriores administraciones estatales que hicieron donaciones de tierra a instituciones educativas privadas como el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, con lotes expropiados con una causa de utilidad pública que en los hechos se justificó.

El bloqueo comenzó superadas las 10:30 horas de este jueves. A lo largo de la jornada los automovilistas tomaron vías alternas para salir o ingresar a la Angelópolis y no se percibe presencia policiaca.

Al principio de la protesta, el conductor de un camión repartidor de Bonafont intentó franquear el cerco establecido con llantas y otros artefactos, lo cual enardeció a los campesinos, quienes repudiaron a la marca de origen francés, contra la que han luchado desde hace años en la región de los volcanes.

Consulta: Edil auxiliar de Acuexcomac pidió que se reprimiera asamblea contra saqueo de agua, denuncian pueblos cholultecas

Temas

Más noticias

Imágenes satelitales ponen en duda éxito de Trump tras ataques contra Irán

The Independent Las imágenes de satélite tomadas después de que el ejército estadounidense intentara destruir las instalaciones nucleares iraníes muestran daños significativos en los emplazamientos...

Irán lanza ataque con misiles a base de EU en Qatar e Irak

Ap Dubái. Irán lanzó un ataque con misiles este lunes contra una base militar estadounidense en Qatar e Irak, en represalia por el bombardeo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Bendiciones convertidas en maldiciones

En Tlaxcala, cada gota de lluvia no solo es una bendición agrícola, sino una maldición para el automovilista. El deterioro de la infraestructura vial...
00:00:58

Por cumplir un “reto”, un niño de 12 años habría asesinado a la argentina Natalia Andrade

Un niño de 12 años, estudiante del Instituto Oriente, fue vinculado a proceso este 18 de junio por ser el presunto homicida de Natalia...
00:00:58

Por cumplir un “reto”, un niño de 12 años habría sido el homicida de la ciudadana argentina Natalia Andrade

Un niño de 12 años fue vinculado a proceso este 18 de junio por su presunta responsabilidad en el homicidio de Natalia Andrade, ciudadana...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...