Las Cholulas –San Andrés, San Pedro y Santa Isabel– además de algunas colonias de Puebla, amanecieron este domingo 22 de diciembre de 2024 con ceniza, expulsada por el volcán Popocatépetl durante la noche y parte de la madrugada.
A pesar del aumento de la actividad del coloso en los días recientes, el semáforo se mantiene en Amarilla Fase 2.
El reporte más reciente del Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred) informó que se detectaron 45 exhalaciones, un sismo volcanotectónico y 741 minutos de tremor.
A las 8:39 de esta mañana, la Dirección Municipal de Protección Civil del ayuntamiento capitalino informó que los vientos soplaban de la Zona Este al Noreste, por lo que se esperaba caída de ceniza en la Angelópolis.
En San Pedro , San Andrés, Santa Isabel Cholula, la acumulación de material volcánico era evidente en calles, árboles y automóviles. En redes sociales, vecinos de la junta auxiliar de La Libertad, en la ciudad de Puebla, también reportaron ceniza.
En esta fase el Cenapred recomendó: “No intentes subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente. Respeta el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro. En caso de lluvias fuertes, aléjate del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro”.
Ayer, cuando se cumplieron 30 años del incremento en la actividad eruptiva de “Don Goyo” hubo precipitación de ceniza en Atlixco.