Martes, marzo 25, 2025

Reporta la SSP que hay 15 menores de edad con sus madres en las cárceles de Puebla

La mayoría se encuentran en Ciudad Serdán

Por lo menos 15 menores de edad, viven con sus madres que se encuentran en reclusión, la mayoría, en el nuevo centro femenil de Ciudad Serdán, de acuerdo con datos que reporta la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Según la información proporcionada por la dependencia, 12 menores se encuentran en el reclusorio de Serdán, los cuales tienen las siguientes edades: 2 años y 10 meses, 1 año y 10 meses, 1 año y siete meses, 1 año y 4 meses, 9 meses, 7 meses, 6 meses, 4 mese, 3 meses, 1 mes y 24 meses.

En tanto, sus madres cuentan con edades que van de los 19 y hasta los 36 años, de acuerdo con la información proporcionada con la dependencia y la cual está actualizada hasta el pasado mes de julio.

En tanto, en el penal de San Pedro Cholula hay dos mujeres, de 28 y 36 años de edad, las cuales viven con sus hijos de siete meses y un año dos meses, asimismo, en el Centro para Adolescentes (CIEPA), hay una joven de 17 años de edad que es madre de un menor de siete meses.

Es importante recordar que este año, la SSP trasladó a las internas que se encontraban en el penal de San Miguel a la penitenciaria de Ciudad Serdán, como parte de una recomendación que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hizo para que el estado contara con un penal femenil.

Organizan viajes improvisados a Ciudad Serdán

En ese sentido, particulares iniciaron con la organización de viajes de Puebla a Ciudad Serdán, con el fin de que familiares de reclusas puedan ir a visitarlas, por un costo individual de 400 pesos.

Sin embargo, en redes sociales, personas han acusado que ese servicio es irregular, pues no está supervisado por alguna autoridad, y quienes lo organizan han llegado a cobrar hasta 1 mil 600 pesos por grupos de cuatro personas, lo que consideraron arbitrario.

Es necesario recordar que una de las principales quejas de los familiares de las internas que fueron trasladadas era precisamente que los traslados eran muy complicados para ellos, por los horarios laborales y por el desembolso de recursos que representa trasladarse a Ciudad Serdán.

Temas

Más noticias

La 4T se lleva Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco; el PAN se queda con Venustiano Carranza, confirma el PREP

Los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ratificaron el triunfo de la Cuarta Transformación –Morena y partidos aliados– en los comicios extraordinarios...
00:01:31

A una semana del vencimiento del plazo, solo un tercio de los 1.2 millones de vehículos ha pagado el control vehicular

A una semana de concluir el plazo para cumplir con el pago del control vehicular, 419 mil 750 de un padrón de 1.2 millones...

Últimas

Últimas

Relacionadas

INCLUSIÓN COMUNITARIA, INDISPENSABLE PARA SANEAR EL ATOYAC

En el marco del Día Mundial del Agua, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de gira por el estado de Tlaxcala, arrancó de manera oficial...

Impugna la CNDH ante la Corte 150 leyes de ingresos de municipios de Puebla por violar derechos humanos

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acciones de inconstitucionalidad en contra...

Despliega Seguridad 550 policías estatales para garantizar elecciones extraordinarias en cuatro municipios de Puebla

En la víspera a las elecciones extraordinarias, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla informó que desplegará un total de 550...

Más noticias

La 4T se lleva Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco; el PAN se queda con Venustiano Carranza, confirma el PREP

Los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ratificaron el triunfo de la Cuarta Transformación –Morena y partidos aliados– en los comicios extraordinarios...
00:01:31

A una semana del vencimiento del plazo, solo un tercio de los 1.2 millones de vehículos ha pagado el control vehicular

A una semana de concluir el plazo para cumplir con el pago del control vehicular, 419 mil 750 de un padrón de 1.2 millones...

En dos años Puebla y Tlaxcala redujeron 12.2% de su población en pobreza extrema

A pesar de que la población en pobreza extrema elevó hasta 62 por ciento en los 39 municipios que conforman Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala...