“Nada más son ocurrencias”, sostuvo Samuel Méndez Díaz, presidente de Enlace Transporte de Puebla A. C., respecto a los planes del gobierno de la capital poblana de reubicar rutas que atraviesan por vialidades como la 10, 12 y 14 Oriente-Poniente.
En entrevista con La Jornada de Oriente, indicó que las unidades de transporte público tienen 100 años circulando por el Centro Histórico, por lo cual consideró que no hay argumentos para que dejen de pasar por ahí.
Expuso que por lo que se tendría que preocupar el gobierno de Eduardo Rivera Pérez, es por pavimentar con concreto hidráulico las calles de esa parte de la ciudad, así como por dotar de más árboles, ya que solo hay en el zócalo (y en algunos parques pequeños).
Añadió que cambiar los derroteros de las rutas expone más a los usuarios a la inseguridad, pues quienes laboran en el centro o acuden al mismo tendrían que caminar más para abordar las unidades.
“De por sí la delincuencia está desde la 10 (Poniente) ¿Qué hacer con la gente que va a caminar (más)? En la 10 y la (calle) 5 de Mayo nos cobran (a los transportistas) 10 pesos cada que pasamos. No saben los antecedentes del Centro (Histórico) ni nada, nada más son ocurrencias”, declaró en entrevista vía telefónica.
Samuel Méndez sostuvo que no hay ningún estudio que sustente que los vehículos del transporte público tengan que dejar de pasar por ahí, por lo que si de manera unilateral el gobierno decide hacerlo, tendrían que tramitar un amparo por falta de planeación democrática.
Indicó que antes de hacer el anuncio de reordenamiento de rutas, la Comuna tuvo que haber convocado a los transportistas para evaluar la viabilidad.
“Por ahí tienen que empezar, por la planeación democrática, primero tienen que escuchar a la gente y después sus ocurrencias”, agregó.
El dirigente subrayó que las unidades pesadas que circulan en el centro no son únicamente las que transportan pasajeros, sino también pipas que abastecen de agua, así como de las empresas que llevan mercancías de todo tipo a los comercios.
El martes de la presente semana, Edgar Vélez Tirado, secretario de Infraestructura en el municipio de Puebla, confirmó que aún está en análisis la propuesta y se espera la aprobación de la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado.
Sin embargo, adelantó que las unidades no podrán circular por vialidades como la 10, 12 y 14 Oriente-Poniente, siendo esta última la más afectada en su adoquín.
“Una avenida muy congestionada es la 14, la más complicada y la más afectada. En una decisión conjunta se definirá por cuál avenida pasarían las rutas. Esto va en una propuesta integral”, acotó.