El magistrado Héctor Sánchez Sánchez presentó este jueves su renuncia voluntaria e irrevocable a los cargos de presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura y en su lugar fue designada la magistrada Margarita Gayosso Ponce, en el primer cargo.
La decisión de Sánchez se suscita 21 días después de que el Congreso local aprobó una reforma al Poder Judicial que planteó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.
Fue durante una sesión del pleno del TSJ realizada este jueves cuando Héctor Sánchez presentó su renuncia con carácter de irrevocable y voluntaria, la cual fue aceptada por el resto de los magistrados.
El ahora expresidente del Tribunal lució con un gesto desencajado y omitió hacer algún comentario sobre su determinación.
Apenas hace un mes, Héctor Sánchez señaló que no estaba en su agenda dejar el cargo sino que por el contrario, indicó que se encontraba trabajando en atender las necesidades del Poder Judicial.
“Estamos en la mente de estar trabajando para garantizar este acceso a la justicia, y reitero: todos mis compañeros y compañeras magistrados han sido y son servidores públicos que están a favor de que se garantice el acceso a la justicia”, respondió el magistrado al ser interrogado sobre si contemplaba una renuncia.
El 4 de enero de 2021, Héctor Sánchez fue reelecto por unanimidad de votos como presidente del TSJ, cargo que ocuparía los próximos cuatro años.
Inicialmente fue electo como magistrado presidente del TSJ y del Consejo de la Judicatura en enero de 2018, mientras que el segundo periodo por el que fue electo, concluiría en 2025, por lo que el jurista habría sumado siete años en el cargo.
El magistrado suplió a Roberto Flores Toledano, quien renunció al cargo en enero de 2017, en el marco del cambio de la administración estatal, pues su periodo de gestión concluía hasta 2020.
Sánchez era identificado como parte del grupo político del morenovallismo, al ser sindico durante la gestión del ex alcalde capitalino José Antonio Gali Fayad quien posteriormente fue gobernador del estado.
En una segunda sesión, la magistrada Margarita Gayosso Ponce fue designada como presidenta del TSJ, y se convirtió así en la primera mujer en ocupar ese cargo por los próximos cuatro años.
“Hagamos todo lo que esté de nuestra parte para que la reforma constitucional se traduzca en un fortalecimiento del Poder Judicial, en aras de acrecentar la confianza en el desempeño de la función pública de impartir justicia y seamos promotores de la independencia judicial mediante el absoluto respeto a la actuación responsable de jueces, secretarios y personal, de tal forma que nadie pueda señalar jamás que su actuación fue producto de peticiones, recomendaciones o exigencias de alguno de los magistrados”, afirmó.
La nueva presidente del TSJ es abogada, notaria y actuaria por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Puebla. Además cuenta con una especialización en Derecho Civil y Mercantil.
Entre otros cargos se ha desempeñado como directora de Participación Social de la Procuraduría General de Justicia de Puebla y Segunda Visitadora General de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla.