Tehuacán. Renuencia a informar es lo que ha mostrado ayuntamiento de Pedro Tepole Hernández en los dos primeros encuentros de las comisiones de transición del gobierno municipal, así lo hizo saber el presidente municipal electo, Alejandro Barroso Chávez, quien dijo que pese a ello confía en que a partir de septiembre exista mayor disponibilidad para de ese modo tener la información previa sobre todo de áreas como Tesorería, Obras Públicas y Recursos Humanos.
Alejandro Barroso expresó que en la primera reunión donde se instalaron las comisiones, se le indicó que toda la información se les entregaría cinco días antes de su toma de posesión, ante lo cual solicitó que existiera más disponibilidad, sobre todo por el bien de Tehuacán, dado que él necesita conocer con mayor anticipación datos como cuánto recurso quedará en las arcas municipales para así saber cómo afrontar problemáticas como las de la basura.
Te puede interesar: Habrá exhaustiva revisión a la gestión de Tepole, adelantó Alejandro Barroso
El alcalde electo adelantó que en cuanto a la seguridad pública ya se estableció por parte del gobernador electo, Alejandro Armenta que no se trabajará con el mando único, pero dejó claro que será una labor coordinada entre estado, Federación y municipio para de ese modo poder actuar contra la delincuencia en Tehuacán.
Al concluir el segundo encuentro de las comisiones de transición, Barroso Chávez expuso que ha apelado en todo momento al diálogo y la buena voluntad ante las autoridades salientes, logrando que accedieran a proporcionarle informes del estado en que dejarán las áreas que más le interesan; esto será a partir de septiembre.
Las finanzas son parte de lo que más interesa al próximo ayuntamiento, explicó, pero hizo notar que también tiene especial interés en el tema de obras públicas, esto porque hay una serie de señalamientos respecto a la calidad deficiente de los trabajos que se han realizado en los últimos meses.
Hasta el momento no sabe si es que el gobierno de Tepole dejará recursos económicos disponibles, pero es un dato que espera recibir el primer día de septiembre, porque con base en ello es que él podrá hacer los planes que le permitan arrancar su administración con acciones para dar solución a problemas que aquejan a la ciudadanía, expuso.
En cuanto al tema de la seguridad destacó que está en reuniones constantes con el gobernador electo, Alejandro Armenta y fue él quien le confirmó que ya no habrá mando único, lo cual fue una decisión que se tomó junto con la presidenta electa del país, Claudia Sheinbaum, pero sí aclaró que espera propuestas desde el gobierno estatal para definir los nombramientos en esa área.
Cuestionado sobre cómo percibe a Tehuacán en este momento, señaló que hay muchas cosas que se han dejado de hacer, por lo que se comprometió a que hará todo lo posible para que el municipio salga adelante.