Martes, julio 8, 2025

Ayuntamiento analiza renovar convenio para recibir 350 toneladas de basura en Chiltepeque

El concesionario realiza un diagnóstico para determinar si es viable un nuevo acuerdo

El director del Organismo Operador del Servicio de Limpia del municipio de Puebla (OOSLMP), Omar Rodríguez Corte, informó que el ayuntamiento analiza la posibilidad de renovar el convenio con siete municipios conurbados para que continúen depositando 350 toneladas diarias de basura en el relleno sanitario de Chiltepeque.

En conferencia de prensa, Rodríguez Corte señaló que el actual convenio con Amozoc, San Pedro y San Andrés Cholula, Huejotzingo, Cuautlancingo, Coronango y Santa Clara Ocoyucan concluye en junio de este año. Ante esta situación, el concesionario del relleno sanitario está realizando un estudio de viabilidad para determinar si es posible renovar dicho acuerdo.

“El concesionario debe hacer su análisis para garantizar la vida útil del relleno sanitario. Desde que llegué yo veo que funciona bien. No tengo ese diagnóstico, pero creo que sí hay condiciones para volverlo a firmar”, expresó el funcionario.

Te recomendamos: De marzo a la fecha han llegado al relleno de Chitepeque 26 mil toneladas de basura de 7 municipios conurbados

La posible renovación del convenio responde a la problemática que enfrentan estos municipios, que no cuentan con un sitio adecuado para la disposición de sus residuos tras la clausura del tiradero de Cholula por incumplimiento de normas ambientales.

Rodríguez Corte mencionó que existe un estudio de la Semarnat que indica que 70% de los desechos que llegan al relleno son inorgánicos, mientras que el resto corresponde a materiales orgánicos.

El funcionario recordó que el ayuntamiento de Puebla cobra 400 pesos por tonelada a los municipios que depositan sus desechos en el relleno sanitario de la capital.

El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, destacó en octubre pasado que sostuvo un encuentro con el dueño de Rellenos Sanitarios, quien planteó un proyecto para aumentar la vida útil del confinamiento de desechos otros 10 años, para lo cual el empresario estaría dispuesto a cubrir el costo del retiro de cables de alta tensión que pasan en medio del predio, con lo que se tendría un mayor espacio para la colocación de celdas.

Afirmó que con la operación de la planta FIRSU para convertir en combustible 750 toneladas diarias de basura, se disminuirá la presión al relleno en los próximos años.

Por su parte, Omar Rodríguez Corte afirmó que una verificadora estimó en abril del año pasado que el relleno sanitario tiene una vida útil de seis años, y que con la degradación de materia orgánica podría llegar hasta 10 años.

“En el momento en que las celdas están en funcionamiento llega el camión, descarga el material. En ese momento se hace una compactación, se bandea y se hace un recubrimiento de tierra. Con el paso del tiempo la materia orgánica se degrada y se hacen huecos”.

Expuso que no todas las celdas están llenas y que existe una celda de emergencia, por lo que, aunque la verificadora plantea una vida útil de seis años, podría ser mayor.

Puedes leer: El cierre del tiradero de Cholula provoca sobrecupo en los rellenos de Puebla y Texmelucan: Segob

Temas

Más noticias

Inundaciones en Texas dejan al menos 88 muertos; 27 víctimas son menores

Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte de casi 90 personas en...

El mayor decomiso del sexenio: incautan 15 millones de litros de ‘huachicol’ en Coahuila

Leopoldo Ramos, corresponsal, e Iván Saldaña Saltillo, Coah. En operativos simultáneos realizados en los municipios de Saltillo y Ramos Arizpe, autoridades federales y estatales aseguraron...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Gobierno capitalino ejecuta obras de bacheo, pavimentación y red ciclista

El gobierno de la ciudad de Puebla puso en marcha el Programa Anual de Obra Pública 2025, que contempla acciones de mantenimiento vial, pavimentación,...

Tras una lucha vecinal de casi 20 años, publican la declaratoria de expropiación de los Campos del Seminario

Tras una lucha vecinal que duró más de cinco años, el ayuntamiento de Puebla publicó en el Periódico Oficial del Estado (POE) la declaratoria...

Campos “El Seminario” serán remodelados tras declaratoria de utilidad pública

El ayuntamiento de Puebla publicó en el Periódico Oficial del Estado (POE) la declaratoria de utilidad pública de una extensión de seis mil 98.3...

Más noticias

00:05:49

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, afirma AMLO en mensaje de año nuevo

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mensaje de año nuevo a la nación. A...
00:01:22

Descarta consulado mexicano en NY que haya poblanos heridos en tiroteo del metro

Jorge Islas, cónsul del gobierno mexicano en Nueva York, descartó que haya poblanos o mexicanos entre los 17 heridos durante la balacera registrada este...

Videos e imágenes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear cuentas, advierte especialista de la UAP

Las imágenes, videos y memes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear los dispositivos, advirtió Bárbara Sánchez, catedrática de la Facultad...