Domingo, abril 20, 2025

Remesas, la mayor fuente de divisas por quinto año

En 2024, con más de 64 mil millones de dólares, las remesas fueron la principal fuente de divisas de la economía mexicana, según fuentes oficiales. De esta forma, los migrantes que radican en otros países, principalmente en Estados Unidos, ligaron cinco años como el segmento que más dólares representa para México.

Los dólares que mandan los connacionales a México están por encima de los generados por el sector agroalimentario, la inversión extranjera directa (IED), las ventas petroleras al extranjero y la derrama económica que dejan los turistas internacionales.

En 2024, hubo una industria que generó más divisas que los migrantes: la automotriz, con 160 mil 600 millones de dólares, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía; sin embargo, este sector depende en buena parte de importaciones de piezas automotrices, maquinaria, productos metálicos y demás insumos, por lo que no es comparable.

Te puede interesar: Remesas impulsan la economía de Atlixco: más de 1.5 millones de dólares llegan mensualmente desde EU

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), en 2024 las remesas sumaron 64 mil 745 millones de dólares, superando los 53 mil 849 millones que registró el sector agroalimentario del país, entre cuyos principales productos de exportación están la cerveza, con 6 mil 722 millones de dólares y el tequila, con 4 mil 280 millones.

En el tercer lugar de los principales generadores de divisas durante 2024 se ubicó la IED, que de acuerdo con la Secretaría de Economía ascendió a 36 mil 872 millones de dólares, un nivel histórico desde que existen registros (1999) y que implicó un crecimiento anual de 2.3 por ciento frente a 2023.

En la cuarta posición se ubica el turismo, que de acuerdo con datos del BdeM el año pasado dejó a México una derrama económica de 31 mil 758 millones de dólares, mientras en el quinto lugar se colocaron las exportaciones petroleras, que sumaron 27 mil 621 millones de dólares.

También puedes ver: Aumenta la dependencia de Puebla de las remesas

Por décadas, el principal generador de divisas de México fue la venta de productos petroleros; sin embargo, a mediados de la década pasada comenzó a bajar por menores exportaciones y un enfoque mayor de los productores del campo en los agroalimentos.

A raíz de la crisis sanitaria provocada por el covid-19, las remesas comenzaron a crecer al grado de que en 2020 registraron un aumento de 11.4 por ciento para alcanzar un nivel sin precedente de 40 mil 607 millones de dólares, saltando al primer lugar entre los mayores generadores de divisas, dejando en segundo lugar al sector agroalimentario. Desde ese año, tras varios récords, y pese a las amenazas de deportación hechas por el presidente Donald Trump, las remesas se mantienen como el rubro que más divisas provee a México.

Temas

Más noticias

Conafor: 99 incendios arrasan más de 56 mil hectáreas en el país

Ciudad de México. Este sábado se registran 99 incendios forestales activos en el país que han afectado una superficie preliminar de 56 mil 106...

Rechaza SRE versiones sobre traslado de sicarios desde México hacia Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México rechazó este sábado las versiones difundidas en medios de comunicación ecuatorianos que señalan un supuesto traslado de sicarios desde México hacia Ecuador con el...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Más de 30% cayó la exportación en Audi un mes antes de aranceles; se arguye falta de componentes

En marzo, antes de que entraran en vigor los aranceles de 25 por ciento en Estados Unidos a los vehículos importados, la producción de...

Preocupación por la política migratoria de EU rumbo a la Copa del Mundo 2026

Las políticas migratorias de Donald Trump comienzan a despertar preocupación de cara al Mundial 2026, que realizan México, Estados Unidos y Canadá. Ante este...

Honda se queda en México, desmiente traslado de producción

Tokio. Las unidades de Honda en México y Canadá desmintieron este martes que la firma japonesa esté considerando trasladar parte de su producción de esos...

Más noticias

Conafor: 99 incendios arrasan más de 56 mil hectáreas en el país

Ciudad de México. Este sábado se registran 99 incendios forestales activos en el país que han afectado una superficie preliminar de 56 mil 106...

Rechaza SRE versiones sobre traslado de sicarios desde México hacia Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México rechazó este sábado las versiones difundidas en medios de comunicación ecuatorianos que señalan un supuesto traslado de sicarios desde México hacia Ecuador con el...

Británicos abandonan a mascotas por el encarecimiento de la vida

Londres. A lo largo de los años, el personal de un refugio de animales de Londres ha encontrado ante sus puertas desde gatitos en cajas a...