Domingo, enero 26, 2025

En su relanzamiento, el Museo Internacional del Barroco tendrá 3 salas inmersivas e interactivas

Destacamos

Un concierto barroco tridimensional, una pieza “obsesiva” llena de colores y geometrías, y una propuesta sensorial que podrá ser activada por el espectador, son los tres proyectos que, a decir del gobierno de Puebla, harán al Museo Internacional del Barroco (MIB) un recinto interactivo e inmersivo. 

Este día, por medio de un video promocional, la administración estatal dio a conocer las tres salas que darán forma al MIB a partir del 12 de diciembre, día de la nueva apertura y del “relanzamiento” que se hará de este recinto, considerado un “símbolo de fatuidad y corrupción que se heredaron administraciones pasadas”.  

En el video de alrededor de cuatro minutos se dio a conocer que el MIB será “un recinto interactivo e inmersivo de arte digital con equipo de alta tecnología que colocará a Puebla a la vanguardia en materia digital”. 

Quizá te interese: Al MIB lo rodea “un modelo jurídico de un nivel de complejidad terrible”: Barbosa

Se indica que la reorientación del inmueble construido e inaugurado en febrero de 2016 por el exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas es para “dignificar” aquello que fue un “símbolo de opulencia”. 

Se explica además que la “reorientación” del edificio –cuyo diseño fue del renombrado arquitecto japonés Toyo Ito-, lo hará un “proyecto inmersivo” que tendrá “más de dos mil metros cuadrado en 2k”, este último uno de los múltiples estándares de resolución de imagen de alta definición.  

Asimismo, se menciona que el MIB tendrá “un sistema multimedia con 32 proyectores láser de alta gama, un diseño sonoro ambisónico –envolvente- de 32 equipos y servidores multimedia de última generación”.  

Dicha tecnología, se abunda, permitirá que los asistentes disfruten de un “concierto barroco tridimensional de las Cuatro estaciones de Vivaldi, donde la música se expresa visualmente en el espacio aprovechado la espectacularidad de la escala y el impacto visual del arte digital”.  

A la par del concierto, el público accederá a la obra denominada Hipnerotomagia que se define como “una pieza dotada de geometría, colores y perspectivas obsesivas”. 

Además podrá ser parte de la pieza Sentidos, definida como “una propuesta innovadora que activa los sentidos y provoca la imaginación a través del filtro del arte con vivencias sensoriales y audiovisuales que responden a estímulos físicos como el movimiento del espectador, el ruido y la proximidad entre el público”. 

Destaca que la apertura del MIB para el próximo 12 de diciembre responde al anuncio hecho por el gobernador semanas y días atrás, en el que advirtió ya no habría acervo sino que serían “paredes y paredes de un gran edificio que generó una gran deuda”, pues para su construcción que estuvo a cargo del Grupo Higa, propiedad del empresario Juan Armando Hinojosa, ligado a escándalos de corrupción con anteriores gobiernos, el gobierno de Moreno Valle echó mano de formas de financiamiento complejas como la de Asociación Pública Privada, generando una deuda pública estimada en 10 mil millones de pesos.  

Te puede interesar: El 12 de diciembre abrirá el nuevo MIB que será inmersivo e interactivo: Barbosa 

De paso, para su apertura el MIB seleccionó y sacó obra contenida de museos estatales como el Museo José Luis Bello y González y el Museo Casa de Alfeñique, además de la Catedral de Puebla. Asimismo, se creó un fideicomiso de adquisición de obra por 400 millones de pesos que resultó en la obtención de obras de arte sobrevaluadas o antigüedades inexistentes, con referencias fiscales dudosas, además de la importación de obra para exposición con costos elevados.

Ultimas

Trump despide a 17 inspectores generales independientes en agencias federales: fuentes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió el viernes a 17 reguladores independientes en múltiples agencias gubernamentales, dijo...
- Anuncios -
- Anuncios -