Sábado, marzo 15, 2025

25 legisladores respaldan la iniciativa para “regular” al periodismo en Puebla; también los panistas

La propuesta se encuentra en análisis por la Comisión de Gobernación

Un total de 25 legisladores se sumaron a la iniciativa que el morenista Andrés Villegas Mendoza presentó para regular el ejercicio del periodismo en Puebla, entre quienes destacan diputados de oposición como los panistas Marcos Castro Martínez y Susana Riestra Piña.

La propuesta, presentada el pasado jueves ante el Pleno del Congreso, fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y posible aprobación.

Al proyecto se adhirieron 25 legisladores, es decir, respaldaron la propuesta que busca “regular” la “veracidad de la información”, los convenios publicitarios, entre otros temas, así como evitar que los comunicadores aborden la vida privada de los funcionarios públicos, de un total de 41 legisladores.

Los diputados que consideraron conveniente sumarse a la iniciativa son: Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, así como Laura Guadalupe Vargas Vargas, Miguel Márquez Ríos, Kathya Sánchez Rodríguez, Elpidio Díaz Escobar, Floricel González Méndez, Angélica Patricia Alvarado Juárez, Jaime Natale Uranga, Xel Arianna Hernández García, José Miguel Trujillo de Ita, Óscar Mauricio Céspedes Peregrina.

En la lista también se encuentran Elías Lozada Ortega, Roberto Zataráin Leal, Araceli Celestino Rosas, María Soledad Amieva Zamora, Celia Bonaga Ruíz, Ana Laura Gómez Ramírez, Julio Miguel Huerta Gómez, Fedrha Isabel Suriano Corrales, Beatriz Manrique Guevara, Modesta Delgado Juárez.

Destacan también los panistas Susana del Carmen Riestra Piña y Marcos Castro Martínez, coordinador de la bancada del PAN en el Poder Legislativo local, así como Norma Estela Pimentel Méndez, quien en 2015 ocupó el cargo de titular de la entonces Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del estado de Puebla hoy Itaipue; así como Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, representante de grupos vulnerables.

La presentación de la iniciativa tomó revuelo entre el gremio periodístico poblano, pues, a decir de varios columnistas, podría representar un intento de censura o control de los medios de comunicación locales.

Te puede interesar: Ahora Morena quiere decidir lo que pueden criticar los medios de comunicación

Entre los puntos que sobresalen en la iniciativa destaca que un periodista debe abstenerse de incurrir en errores en la información, adulterar o modificar opiniones de terceros, causar perjuicio moral a terceros e invadir la vida privada de las personas.

De acuerdo con Villegas Mendoza, la iniciativa busca dar certeza a los comunicadores sobre su labor, así como convertirse en referente en el estado, debido a que no hay en Puebla ninguna ley que “regule” la actividad de los medios de comunicación.

Temas

Más noticias

Ventiladores Hechos en México con calidad de excelencia, Profeco

La primavera está a la vuelta de la esquina, trayendo con ella días calurosos, por lo que convertir tus espacios en un lugar fresco...

Inicia FGJE investigación contra Alejandro Alonso N., por presunta violencia familiar

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a través de la recién creada Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos en materia de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Pobladores de Ciudad Serdán y Tlachichuca mantienen el bloqueo en el Congreso local

Al no llegar a acuerdos, pobladores de Ciudad Serdán y Tlachichuca mantienen bloqueados los accesos al Congreso de Puebla, la mañana de este miércoles...

Analiza el Congreso permitir a los ayuntamientos endeudarse con créditos hasta por 7 mil 300 mdp

El Congreso de Puebla analiza una iniciativa para permitir a los 217 ayuntamientos de Puebla contratar créditos bancarios que, en su conjunto, podrían sumar...

PROPUESTAS LEGISLATIVAS CONTRA DERECHOS ADQUIRIDOS

Los diputados de la LXII Legislatura de Puebla parecen, con sus iniciativas, atentar contra los derechos humanos de las y los ciudadanos habitantes de...

Más noticias

Ventiladores Hechos en México con calidad de excelencia, Profeco

La primavera está a la vuelta de la esquina, trayendo con ella días calurosos, por lo que convertir tus espacios en un lugar fresco...

Inicia FGJE investigación contra Alejandro Alonso N., por presunta violencia familiar

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a través de la recién creada Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos en materia de...

Cobat y Universidad Intercultural firman convenio para fortalecer la educación de los jóvenes

En un esfuerzo por ampliar las oportunidades académicas de los estudiantes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) y la Universidad Intercultural...