Apenas cuatro de cada 100 comercios en este municipio cuentan con su marca registrada, de acuerdo con datos oficiales.
Ante esta situación, el ayuntamiento y el gobierno estatal lanzaron un subsidio del 90% en el costo del trámite para incentivar la formalización de los negocios, informó Alejandro Aguirre, jefe de la incubadora local de negocios.
En Atlixco existen más de 8 mil unidades económicas, es decir, establecimientos dedicados a la compra-venta de productos. Sin embargo, la mayoría opera sin una marca formalmente registrada, lo que limita su crecimiento y protección legal.
Apoyo económico para registrar marcas en Atlixco
Para revertir esta situación, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de Puebla cubrirá 90% del costo del trámite. Esto permitirá a los dueños pagar solamente 280 pesos, en lugar de los 2 mil 850 pesos, tarifa normal ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Aguirre destacó que el registro de una marca no solo brinda protección legal contra el uso indebido por terceros, sino que también fortalece la identidad comercial y abre oportunidades de crecimiento y exportación.
Un ejemplo claro de los beneficios de este proceso son los productores de mezcal de Atlixco, quienes al formalizarse como sociedad microindustrial, dejaron de operar como personas físicas y se convirtieron en empresas con identidad propia. Esto les permitió expandir su presencia en el mercado nacional e internacional.
Datos clave sobre el registro de marcas en Atlixco
- 4% de los comercios tienen marca registrada.
- Existen más de 8 mil establecimientos en el municipio.
- El costo regular del trámite es de 2 mil 850 pesos, pero con el subsidio estatal, los comerciantes pagarán solo 280 pesos.
- El apoyo es impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo del Estado de Puebla.
Beneficios del registro de marca para los negocios locales
Según Aguirre, este subsidio representa una oportunidad clave para los pequeños empresarios de Atlixco, quienes al registrar su marca podrán mejorar su posicionamiento en buscadores como Google. Además, fortalecerán su identidad digital y podrán utilizar estrategias de branding y marketing online.
Además, el uso de palabras clave como “registro de marca en Atlixco”, “subsidio para registro de marcas en Puebla” y “apoyo para emprendedores en Atlixco” puede ayudar a los negocios locales a mejorar su visibilidad en internet y atraer más clientes potenciales.
Te puede interesar: ¿Crisis de atención y falta de personal en el Complejo Médico Gonzalo Río Arronte de Atlixco?