La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reforzó la seguridad en la zona norte del municipio, en concreto en las colinas Bosques de San Sebastián y Del Valle, tras una balacera y la ejecución de un presunto delincuente, informó Félix Pallares Miranda, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC).
En entrevista, el coronel de Infantería de Estado Mayor afirmó que las movilizaciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública estatal a través de rondines policiacos.
A pregunta expresa por parte de una reportera en el sentido de si tiene identificados más puntos rojos en la ciudad, el servidor público afirmó que se está haciendo un estudio de todo el municipio, y por el momento la atención está centrada en estas demarcaciones donde fueron asesinados dos policías municipales a principios de marzo.
Te recomendamos: Por asaltos y cobro de piso comerciantes de Bosques de San Sebastián imponen “toque de queda”
El domingo pasado fue ejecutado Arturo Iván N, alias “El Córdova” en hechos registrados en un negocio dedicado a la venta de cervezas.
Adicionalmente, los vecinos han reportado balaceras durante la madrugada que han causado alarma, los cuales se han registrado durante todo el mes.
Puedes leer:Rinde protesta coronel, Félix Pallares como secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla
Durante los primeros días de marzo, un saldo de dos policías municipales muertos, un civil herido y un incendio en una tienda Oxxo, dejó un enfrentamiento armado entre bandas rivales la madrugada de este sábado en Bosques de San Sebastián.
Fue después de la medianoche cuando los integrantes de dos grupos delictivos se confrontaron en calles de la colonia Del Valle, al norte de la ciudad.
Los criminales iniciaron una persecución entre ellos y detonaron armas de fuego, lo que fue denunciado por los vecinos a las autoridades.
Dos de más de 20 policías municipales que acudieron al llamado, fueron abatidos en el tiroteo; sus cuerpos quedaron en el piso, en el sitio en dónde fueron atacados.
El hecho generó la indignación y un paro de más de 2 mil 500 efectivos de la corporación que pidieron condiciones más seguras para trabajar, el cual terminó con la renuncia de Gustavo Alonso Zapata, subsecretario de Operatividad, y exhibió la corrupción de altos mandos.
Tras el diálogo entre el alcalde, José Chedraui Budib y los inconformes se lograron acuerdos como el incremento paulatino del salario, mejoramiento de equipo y un horario de 24 por 48 horas; sin embargo, quedó en suspenso la destitución del titular de la dependencia Fernando Rosales Solís, por no defender sus necesidades.
Asimismo, Fernando Rosales Solís renunció a su cargo como secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla 72 horas del paro de labores.