Martes, abril 29, 2025

Reforma Judicial no afecta a trabajadores porque el objetivo es terminar con privilegios de ministros y magistrados: Colegio de Abogados

La reforma al Poder Judicial no afecta a los trabajadores, sin embargo, estos han sido manipulados para que protesten en contra de los cambios que, en esencia, pretenden acabar con privilegios de titulares, indicó Jorge Sosa Pérez, presidente del Colegio de Abogados por el Verdadero Estado de Derecho. 

En conferencia de prensa ofrecida esta mañana, expuso que la citada reforma sólo está dirigida a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), jueces de distrito, magistrados de circuito y para el Tribunal Electoral.

“En ningún momento la reforma judicial toca a los trabajadores de base del Poder Judicial federal y hacemos un llamado a estos trabajadores para que analicen la reforma y estén seguros de que sus derechos laborales están garantizados, que no se van a tocar y que la apoyen porque a ellos les conviene y pueden participar también como aspirantes para los nuevos cargos de elección popular en el Poder Judicial federal, si cumplen los requisitos”.

El litigante recordó que los cambios planteados incluyen la elección por voto popular de jueces y magistrados, así como de ministros de la SCJN; los comicios se llevarían a cabo en 2025.

Otro aspecto relevante es disminuir el número de ministros de la Suprema Corte, es decir que pasaría de 11 a nueve y se eliminarían dos salas de este tribunal.

Jorge Sosa también destacó que el periodo de encargó de los ministros sería de 12 años y ya no de 15, como actualmente ocurre, y quedaría eliminada la pensión vitalicia.

Puedes ver:Se contempla la insaculación para elección de jueces: Sheinbaum

De igual forma se postula sustituir el Consejo de la Judicatura Federal por un Tribunal de Disciplina Judicial, el cual estaría conformado por cinco integrantes designados por el Ejecutivo federal, el Senado de la República y la SCJN.

El abogado subrayó el apartado de regulación de remuneraciones de jueces y magistrados, puesto que no serían mayores a la del presidente de la República, que actualmente es de 128 mil 205 pesos, es decir que en un año la cantidad asciende a un millón 538 mil pesos, contra 2 millones 483 mil pesos de un ministro de la Suprema Corte, pero además a esta última cifra se deben sumar 4 millones 657 mil pesos en prestaciones, alcanzando en total 7 millones 141 mil pesos.

El presidente del Colegio recordó que la Corte ha tomado decisiones que favorecen a las élites y no al pueblo, como proteger al empresario Ricardo Salinas. 

Además, glosó que el nepotismo en el Poder Judicial está a la orden del día, puesto que 455 jueces y magistrados contrataron a esposas, hijos, papás, sobrinos, tíos, cuñados y hasta suegras. 

Sosa Pérez expuso que la reforma es necesaria porque la Suprema Corte no cuenta con legitimidad social y refirió que, de acuerdo al Inegi, el 31 por ciento de los mexicanos desconfía algo o mucho de los jueces.

Tal vez te interese:Elección de magistrados del TEPJF se realizaría hasta 2027: Ernestina Godoy

Temas

Más noticias

En simulacro, personal de la Corte se topa con reclamos de manifestantes

Ciudad de México. Durante el primer simulacro nacional del año, cientos de empleados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que...

“Ni una sola prueba” de que Rancho Izaguirre fuera “lugar de cremación”: Gertz

Ciudad de México. El rancho Izaguirre en Jalisco fue utilizado como centro de reclutamiento y adiestramiento que era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva...

Últimas

Últimas

Relacionadas

En simulacro, personal de la Corte se topa con reclamos de manifestantes

Ciudad de México. Durante el primer simulacro nacional del año, cientos de empleados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que...

Cuatro aspirantes al Poder Judicial compartirán mesa de análisis hoy en Puebla

La organización Reflexión Ciudadana ha confirmado a cuatro aspirantes en la mesa de análisis titulada “La importancia de la participación popular en las elecciones...

Cuatro aspirantes al Poder Judicial compartirán mesa de análisis mañana en Puebla

La organización Reflexión Ciudadana ha confirmado a cuatro participantes en la mesa de análisis titulada "La importancia de la participación popular en las elecciones...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...