Lunes, enero 13, 2025

Reducir el ISR podría acarrear problemas en el gasto público: Colegio de Contadores

Es mejor una reforma fiscal para ampliar la base de contribuyentes, opinan vicepresidentas

Una abrupta disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR), como lo ha estado demandando la CTM, podría afectar al gasto público, consideró Rosa Huepa Onofre, vicepresidenta de Educación del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla (CCPEP).

En conferencia de prensa, comentó que la decisión de reducir las tasas no se puede tomar fácilmente, considerando que de los 80 millones de contribuyentes que reporta el Servicio de Administración Tributaria (SAT), 45 millones son por sueldos y salarios, es decir que los trabajadores son la mayor parte de la base.

En tanto, las personas físicas son alrededor de 30 millones, 5 millones son personas morales y 600 mil los grandes contribuyentes.

Puedes leer: Exige CTM a candidatos a diputados federales que se comprometan a reducir jornada laboral, aumentar aguinaldo y bajar ISR

“No es tan sencillo, obviamente todo mundo tiene buenos deseos, pero operativamente sería complicado, hay que hacer estudios. La tabla ya tiene muchísimos años, pero la que apenas se estableció el año pasado fue un decreto donde se estableció subsidio para reducir el impacto a personas con bajos salarios”.

Consideró que sería necesaria una reforma fiscal, pero no necesariamente para bajar el ISR sino para ampliar la base de contribuyentes.

Por su parte, María Beatriz Hidalgo Álvarez, vicepresidenta de Relaciones y Promoción Institucional, manifestó que aunque una persona o grupos presionen para la disminución de las tasas, no se puede tomar una decisión “tan de tajo” para bajar el ISR.

Coincidió con su compañera del Colegio de Contadores, en el sentido de formalizar a las personas que realizan comercio ambulante y las que lo hacen vía internet.

Puede consultar: Alejandro Armenta apoya la reducción del ISR y la jornada laboral, sostiene Leobardo Soto, líder del FTP-CTM

“El gobierno tiene que analizar cuál va a ser la repercusión de ese cambio (reducción). Yo creo que lo que tiene que hacer el gobierno es incrementar la base contributiva en cuanto a las personas, hay muchas personas que trabajan, venden en plataforma digitales… Nosotros tampoco podemos decir si está bien o está mal, pero creo que a la larga, esa sería un poquito más la solución, de incrementar las personas que están contribuyendo, no subir el impuesto, bajar el impuesto”.

Por otra parte, el Colegio de Contadores recomendó a los contribuyentes conciliar sus Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI´s) para evitar inconsistencias que pueden derivar en sanciones por parte de la autoridad y como una forma de ir preparando la declaración anual.

Carlos Ramírez Sánchez, presidente del Comité Ejecutivo, sugirió a la población acudir con profesionales de la contaduría para que las cuentas tengan congruencia.

Por último, informó que José Darío Zamorano Mendoza será el nuevo presidente del CCPEP para el periodo 2025-2026, ya que así lo decidieron los integrantes del mismo en votación celebrada el 8 de noviembre pasado.

Temas

Más noticias

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...

Vecinos de Lomas de Santa Catarina construyen tanque, pero Concesiones Integrales no les dota de agua potable

Vecinos de la colonia Lomas de Santa Catarina, ubicada al suroriente de la ciudad de Puebla, denunciaron que pese a hacer una solicitud formal...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:46

Sí se necesita una nueva reforma fiscal para facilitar deducciones: Colegio de contadores

Aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ya descartó una reforma fiscal, el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla se pronuncia...

Aún retirados, hay algunos jubilados y pensionados que deben pagar impuestos: Prodecon

Hay algunos jubilados y pensionados, como los que reciben dos pensiones, que en conjunto rebasan el monto exento de impuestos, o que rentan inmuebles,...
00:00:48

No sirve aumento al salario mínimo mientras no baje el Impuesto sobre la Renta: CTM

Los aumentos al salario mínimo no sirven de nada si las tasas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) no bajan, señaló Leobardo Soto Martínez,...

Más noticias

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...

Vecinos de Lomas de Santa Catarina construyen tanque, pero Concesiones Integrales no les dota de agua potable

Vecinos de la colonia Lomas de Santa Catarina, ubicada al suroriente de la ciudad de Puebla, denunciaron que pese a hacer una solicitud formal...

Promete Comuna de San Pedro quitará concesión del basurero a Pro-Faj

La Unión de Pueblos contra el Basurero y el Defensa del Agua ha asegurado que el ayuntamiento de San Pedro Cholula les informó que...