Hasta en un 60 por ciento se redujo el cobro de tarifas por arrastre y depósito de vehículos en Puebla, anunció este jueves Silvia Tanús Osorio, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT).
En rueda de prensa, la funcionaria estatal precisó que se eliminó el cobro por concepto de banderazo, arrastre, abanderamiento con grúa, abanderamiento manual y horas de custodia.
Por lo tanto, dijo que se determinaron las tarifas fijas máximas para el cobro de los servicios de transporte auxiliar, arrastre, salvamento y depósito de vehículos en territorio poblano.
Tanús Osorio explicó que la reducción en los cobros por estos servicios ha sido un clamor general de la ciudadanía, que se queja por los abusos que hay en el arrastre de vehículos al corralón.
“Ha sido un clamor general de los ciudadanos de que cuando un vehículo llega al corralón, además de que sufren algún siniestro, les cobran cantidades exorbitantes de hasta 140 mil pesos, por lo que esto se hizo con la finalidad de que dejen de ser un abuso para quienes tienen que utilizar el servicio”, expresó.
Afirmó que la medida busca proteger a la ciudadanía y darle certeza jurídica, así como eliminar espacios para actos de corrupción, fue lo que argumentó la funcionaria estatal.
Silvia Tanús explicó que los costos fueron elaborados a partir de un análisis técnico cooperativo y financiero, que consideró factores como tipo de grúa, accidentes, faltas administrativas, hechos de tránsito, volcaduras, distancia y operación.
Aseveró que este sistema permite actualizar automáticamente las tarifas conforme indicadores oficiales de seguridad, tanto usuarios como prestadores de servicio.
De acuerdo con una publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE), las nuevas tarifas se determinaron a partir del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que para 2025 es de 113.14 pesos, conforme al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier afirmó que la regularización al servicio de grúas en Puebla fue por abuso en el cobro de tarifas por arrastre y desmantelamiento a vehículos en los corralones.
En ese sentido, exhortó a los automovilistas y transportistas a presentar las denuncias, si llegan a ser víctimas de extorsión o abuso en el cobro de los servicios.
“Desde luego que hemos atendido y la maestra Silvia lo ha comentado, denuncien, lo he dicho nosotros vamos a estar atentos para que no haya abusos”, puntualizó.
Las nuevas tarifas
Las grúas de arrastre y salvamento se tipifican como tipo A, B, C y D, y en función de ello estableció las tarifas máximas para los servicios de transporte auxiliar de arrastre, arrastre y salvamento y depósito de vehículo.
Las nuevas tarifas derivaron de mesas de trabajo interinstitucionales con especialistas y actores del sector, por lo que las autoridades afirmaron que no vulnerará los derechos de los concesionarios, pues buscan un equilibrio entre la prestación de un servicio y la dependencia.
Los montos establecidos por servicios de transporte auxiliar de arrastre por alguna falta administrativa, infracción o delito, va de los 2 mil 500 a 7 mil 501 pesos. Para motociclista costará mil 499 pesos.
En caso de utilizar el servicio porque el vehículo tenga relación con algún hecho delictivo, la tarifa va de los 7 mil 3.37 a los 15 mil 2.36 pesos, mientras que para motocicleta será de 4 mil 502.97 pesos.
Para maniobras de salvamento va de los 3 mil 999.50 a 20 mil 998.78 pesos, ya que depende del tipo de la grúa, y en este caso no aplica para motociclistas.
En el servicio de depósitos de vehículos (corralones) por día van de los 19.91 a 269.16 pesos, y se consideran bicicletas, motocicletas, automóviles, camionetas, camiones y convertidor; así como tractores agrícolas, tractocamiones, autobuses, remolques y semirremolques, tractocamiones con semirremolques y tractocamiones con doble remolque.