El ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle Rosas advirtió que una vez que concluyan las investigaciones que le realizará la Procuraduría General de la República (PGR) –de las que supone salir bien librado– procederá a denunciar a las personas que lo han acusado de ser la cabeza de una red de espionaje político que ha alcanzado hasta al presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
Durante una entrevista que concedió al periódico El Norte, Moreno Valle trató de desvirtuar las imputaciones en su contra ironizando, al decir que han dicho que tiene intervenidas hasta las conversaciones del Papa.
Reiteró que se ha puesto a disposición de la PGR para que se le investigue, asegurando que nunca se ha dedicado a espiar.
Por otra parte, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo que si se comprueba la existencia de una red de espionaje que escuchó de manera ilegal al presidente Enrique Peña Nieto y a funcionarios de su gabinete, que “se aplique la ley”, según dio a conocer La Jornada.
También, después de asistir a la reunión plenaria del Partido Encuentro Social (PES) en la Cámara de Diputados, llamó al presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, a dar una explicación sobre el crecimiento de su fortuna, antes que atribuir al gobierno federal la filtración sobre sus posesiones. “Hay quienes quieren evadir una responsabilidad o explicar al respecto, buscando culpables enfrente”, resaltó.
En una entrevista, expuso que después de la solicitud de Rafael Moreno Valle a la Procuraduría General de la República para indagar la presunta red de espionaje, respondió que no le preocupa si el ex gobernador de Puebla lo escuchó ilegalmente.
“No hago nada que pueda avergonzarme o al margen de la ley. Lo que hago es siempre estar, vía teléfono o mensajes, en la búsqueda de soluciones en la responsabilidad que tengo. Los temas que sí son importantes, como la ley de seguridad interior, deben atenderse. Si tuviéramos regulación de otras cosas estaríamos fuera de ese debate”, declaró.
Miguel Ángel Osorio Chong resaltó que los temas “verdaderamente importantes para el país” son migración, seguridad y que el Congreso pueda ponerse de acuerdo y votar la ley de seguridad interior y el mando único policiaco en los estados.