Domingo, marzo 16, 2025

Federación deja sin recursos construcción del nuevo hospital del IMSS en Amozoc: PAN

Destacamos

Los 111 mil millones de pesos que Puebla tiene garantizados en el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 no considera ninguna partida para la construcción del nuevo hospital del IMSS en Amozoc, por lo que terminaría el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con ese proyecto sin detonar, denunciaron diputados federales del PAN.

De acuerdo con el calendario de obra aprobado a finales de 2022, en poder de La Jornada de Oriente, la edificación del inmueble tendrá un costo 2 mil 133 millones de pesos y debió iniciarse en agosto pasado, para quedar listo en 2024.

En conferencia de medios, el diputado Mario Riestra Piña confirmó que no existe ningún avance en la construcción del hospital por parte del gobierno de la República, pese a que el ayuntamiento de Amozoc cumplió con donar el terreno desde 2021 y el gobierno estatal llevó a cabo ese mismo año las obras complementarias.

Recordó que el nosocomio forma parte del proyecto de sustitución del Hospital General Regional 36 “San Alejandro”, luego de que éste cerró sus puertas en 2017 por los daños que le ocasionó el sismo del 19 de septiembre de ese año.

“El hospital no es sólo para Amozoc es para toda la zona metropolitana de Puebla, contempla 260 camas que cómo hacen falta”, expresó el legislador, integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, de la que salió el dictamen del PEF 2024 que será discutido y votado por el pleno esta semana.

Puedes ver:Asignan 2.4 mmdp a dos hospitales IMSS que sustituirán a San Alejandro

Hospital de Amozoc se anunció como el más gran del IMSS en Puebla

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, aseguró en una visita a Puebla en 2022 que el hospital de Amozoc sería el más grande de los centros médicos que tiene el Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado, al contemplar 260 camas en Amozoc y 41 especialidades.

“Va a ser un hospital muy resolutivo con las áreas de hospitalización regulares. Una obra de cuatro niveles entre urgencias, hospitalización para medicina interna, aérea de imagenología, hospitalización pediátrica, tococirugía y cirugía”, describió.

Denuncia Aguilar que no hay recursos para proyectos carreteros

El diputado albiazul Humberto Aguilar Coronado denunció que Puebla es uno de los 25 estados donde el dictamen del PEF 2024 no contempla inversión federal en proyectos carreteros, debido a que las obras prioritarias del gobierno de López Obrador que se detonaron en otras entidades federativas concentraron la mayor parte de los recursos.

Lamentó que la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, con mayoría de Morena, el PT y el PVEM, no moviera “una sola coma” al proyecto de presupuesto que remitió el presidente del país.

A su vez, la bancada de Morena, a través de su coordinador, Ignacio Mier Velazco, anunció que propondrá en el debate del dictamen del PEF 2024 la asignación de una bolsa adicional de 7 mil 600 millones de pesos para reconstrucción de caminos, a la que tendrán acceso las 32 entidades federativas incluida Puebla.

Tal vez te interese:El dictamen del PEF 2023 contempla más de 110 mil mdp para Puebla: Carvajal

Ultimas

00:01:00

Rinden protesta alcaldes sustitutos en Ciudad Serdán y Tlachichuca

El Congreso local recibió las notificaciones de las tomas de protesta de los alcaldes suplentes de Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán) y Tlachichuca, tras...
- Anuncios -
- Anuncios -