Sábado, enero 25, 2025

Rectificación: no es un pacto por México, es una concertacesión

Con sus semejanzas y (algunas) diferencias, el gobierno de Peña Nieto se empeña en reeditar el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Como aquel, este gobierno, en su obsesión por legitimarse también inició con un golpe espectacular. El primero con el llamado quinazo y el segundo emprendiendo un proceso judicial en contra de Elba Esther Gordillo, ambos dirigentes sindicales llegaron a encumbrarse gracias al gobierno y su partido que, años después, propició su caída. En ambos gobiernos, el de Carlos Salinas y el de Peña Nieto, siguiendo en su lógica legitimadora, propiciaron acuerdos “en lo oscurito”; el primero con la llamada concertacesión con Acción Nacional y el segundo, incluyendo además en su acuerdo de beneficios al Partido de la Revolución Democrática, fundó el Pacto por México. En ambos casos la intención era (y es) aislar al principal dirigente de la izquierda partidista; el de hace 24 años era Cuauhtémoc Cárdenas y el de ahora se llama Andrés Manuel López Obrador. La diferencia es que el de Salinas no fue abierto y el de ahora sí lo es, finalmente, para efectos prácticos eso es pecata minuta.

Como en el caso del ex presidente ahora con Peña el objeto de “negociación” (fue) es el gobierno de Baja California. Salinas de Gortari nació de una elección controvertida… el de Peña también. Salinas fincó su gobierno en la derechización del PRI y del presidencialismo, Peña Nieto también. Salinas aplicó una profunda transformación del Estado Social, Interventor y Regulacionista, que lo fue convirtiendo en un Estado de la globalización y de la exclusión… Peña también. Con Salinas la modernidad y el desarrollo eran la panacea… con Peña Nieto también. Los programas sociales fueron el capital político y eje de su política clientelar… Peña Nieto, con la “Cruzada contra el Hambre”… también. La rumorología dice que tras bambalinas Salinas implementó una estrategia de “cooptación” de personajes de la izquierda para su causa, en el caso de Peña Nieto ¿hay alguna duda?

No hay muchas diferencias, las coincidencias son lo que determinan a ambos gobiernos. Salinas gobernó con su “Grupo Compacto”, la variante sobre el mismo tema es que ahora Peña Nieto gobierna con su Grupo Con–Pacto. A partir de estas premisas qué duda hay sobre el futuro del Pacto (concertacesión). La política privatizadora, como en el caso de Salinas, son los siguientes pasos; ayer se entregó Telmex, ahora van por Pemex. Como en un afán de conquista, sobre las precarias simientes democráticas se edifica la República salinista–peñista. Su legitimidad es la autoridad autoritaria apuntalada por los poderes fácticos. Su legado es la ampliación del narcotráfico hecho gobierno y ríos de sangre producto de las vendettas, ahora no hay mucha diferencia.

Con paliativos se enfrentó, y se enfrenta, la situación política y económica en estrecha relación con las grandes empresas, con base en una economía de libre mercado, sin subsidios, mediante la privatización del sector paraestatal y la apertura de la economía al exterior. El resultado de esas medidas es la ruina del país y de la gran mayoría del país que cayeron en la miseria. Salinas propició la aparición de las familias en la lista de millonarios de la revista Forbes. Cuando inició sólo los Garza Sada figuraban, al término de su gestión se agregaron 24 más; Slim, Azcárraga, Zambrano, Peralta, Arango, Romo, Bailleres, Aramburuzabala, González Novoa, Sada González, Losada Gómez, Salinas Pliego, Servitje, entre las más ricas. Ahora el camino que se sigue tiene la misma intencionalidad sin duda alguna.

Ayer, hace 24 años, había una fuerza de izquierda que se oponía a ese proyecto que hoy se reedita. Ayer se alzaban voces y protestas… hoy de eso no queda nada. Finalmente el Grupo Con–Pacto confirmó que la paciencia pudo más que la resistencia.

Al menos eso parece…

*www.movimientocomunista mexicano.wordpress.com

Temas

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Confirman a Kristi Noem como secretaria de Seguridad Nacional de Trump

Washington. El Senado de Estados Unidos confirmó a Kristi Noem como secretaria de Seguridad Nacional el sábado, lo que pone a la gobernadora de Dakota...

Reportan como desaparecido al periodista Alejandro Gallegos en Tabasco

Villahermosa, Tab. El periodista y académico, Alejandro Gallegos León, se encuentra en situación de desaparecido desde el pasado viernes por la tarde, por lo que...

Indígenas de Michoacán inician preparativos del Fuego Nuevo

Morelia, Mich. Comunidades de las regiones indígenas de la Meseta, Cañada de los Once Pueblos, Lacustre, Sierra y Ciénega de Zacapu, se preparan para el...

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...