Sábado, abril 19, 2025

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Afectados estudiantes de la UAP, Upaep, Ibero, Instituto Tecnológico y CIE

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio Interdisciplinario de Especialización, dejarán de recibir apoyos económicos de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) para 39 programas de posgrado, lo que afectará directamente a los estudiantes de dichas especialidades.

La eliminación de esos programas del padrón de la dependencia se debió a que “los Programas de posgrado no cumplen con los Lineamientos del Sistema Nacional de Posgrados y con el Acuerdo de la Junta de Gobierno del Conahcyt”, según un comunicado.

Te puede interesar: Rinden informe Consejos de Docencia e Investigación y Estudios de Posgrado

La Universidad Autónoma de Puebla (UAP) se vio perjudicada en 14 programas, entre ellos el Doctorado en Comunicación, la Maestría en Economía, la Maestría en Comunicación, la Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica, la Maestría en Gestión Organizacional, la Maestría en Ingeniería, la Maestría en Opinión Pública y Marketing Político, entre otros.

La más afectada con el recorte es la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) con 15 programas, incluyendo el Doctorado en Biotecnología, el Doctorado en Educación, la Maestría en Ciencia de Datos e Inteligencia de Negocios, la Maestría en Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable, la Maestría en Psicología del Trabajo y las Organizaciones, entre otros.

Ocho programas de la Universidad Iberoamericana Puebla (Ibero) también fueron eliminados del padrón, como el Doctorado en Ciencias de la Gestión Estratégica, la Maestría en Comunicación y Cambio Social, la Maestría en Derechos Humanos, la Maestría en Nutrición Clínica, entre otros.

El Instituto Tecnológico de Puebla (ITP) perdió el apoyo para la Maestría en Ingeniería Electrónica, mientras que el Colegio Interdisciplinario de Especialización fue afectado con el Doctorado en Ciencias de la Gestión Estratégica.

Puedes leer: Electro Tlalli, proyecto que busca capacitar a jóvenes de Puebla en el diseño de microchips

Temas

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Puebla, con un millón de jóvenes que no estudian ni tienen empleo o su trabajo es precario: YouthBuild México

Con un millón, Puebla es el cuarto estado en el país con la mayor cantidad de “jóvenes oportunidad”, es decir, personas de entre 15...

Termina paro en todas las unidades de la BUAP; se emite convocatoria 2025

La última unidad académica en paro, la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), terminó la protesta estudiantil...
00:01:12

Invitarán pueblos de Cholula a investigadores de UAP, Ibero y UDLAP a asambleas

La organización Cholultecas Unidos en Resistencia anunció ayer por la mañana que iniciará asambleas en los siete pueblos de San Andrés para dar a...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...