Jueves, abril 17, 2025

Reconstrucción de edificios históricos y religiosos en Atlixco concluirá en 2026: INAH-Puebla

La mayoría son inmuebles religiosos con secuelas de varios sismos

La reconstrucción de edificios históricos y religiosos de este municipio, dañados principalmente por el sismo del 19 de septiembre de 2017, concluirá a más tardar en un año y medio, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Manuel Villaruel Vázquez, director del INAH-Puebla, confirmó esta versión durante la reciente entrega de la restauración de la cúpula mayor del templo de La Merced, uno de los inmuebles más emblemáticos de Atlixco.

El funcionario explicó que los trabajos se realizarán en coordinación con el gobierno local y se centrarán en siete predios pendientes. La mayoría de estos son inmuebles religiosos que resultaron con daños estructurales tras el terremoto.

Entre los inmuebles destacados están la restauración de San Juan de Dios y el exconvento El Carmen. Además de su valor arquitectónico, actualmente funcionan como sedes para la promoción del arte y la cultura.

Evaluación y daños acumulados

Las labores de restauración iniciaron con el apuntalamiento de los edificios para evitar su colapso, seguido por una evaluación exhaustiva por parte del INAH para determinar el grado de daño estructural.

Cabe destacar que algunos de estos inmuebles ya presentaban afectaciones previas derivadas de los sismos de 1985 y 1999. El terremoto de 2017 agravó su deterioro.

Según el INAH, con estas acciones se busca preservar el patrimonio histórico de Atlixco y garantizar la seguridad de las edificaciones consideradas parte fundamental de la historia de las siete órdenes religiosas de la región.

Lee también: Frausto: se ha recuperado casi 93 por ciento del patrimonio cultural afectado por sismos en 2017

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Tlaxcala recibe la iniciativa 3de3 contra la violencia y se pronuncia como aliado de las mujeres

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García recibió de manos de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, encabezadas por Yndira Sandoval,...

Brinda SMET capacitación en materia de lenguaje incluyente y no sexista

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió un taller sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a enlaces de dependencias...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Con retorno de una escultura tlatilca, gobierno sigue con recuperación del patrimonio arqueológico

Una escultura en barro de un personaje masculino en posición sedente, con deformación craneal, torso desnudo y taparrabo que fue elaborada en el Altiplano...

Bruma por incendios forestales cubre el cielo de Atlixco y afecta la salud de sus habitantes

Atlixco. Una inmensa bruma de color rojo, naranja y por momentos gris apareció desde hace 12 horas en el cielo de este municipio, consecuencia de...

Aprueba Cabildo de Atlixco contratación de auditor externo para ejercicio fiscal 2025

Atlixco. En sesión de Cabildo realizada éste miércoles  se aprobó el punto de acuerdo propuesto por la alcaldesa Ariadna Ayala Camarillo para la contratación de...

Más noticias

Ayuntamiento de Tlaxcala recibe la iniciativa 3de3 contra la violencia y se pronuncia como aliado de las mujeres

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García recibió de manos de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, encabezadas por Yndira Sandoval,...

Brinda SMET capacitación en materia de lenguaje incluyente y no sexista

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió un taller sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a enlaces de dependencias...

Presentan programa de actividades de Semana Santa en Nanacamilpa; es una tradición con 68 años de historia

Autoridades municipales y estatales presentaron el programa oficial de la 68ª edición de la representación de la vida, pasión y resurrección de Jesucristo en...