La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), anunció que a pesar de que el precio de la tonelada de maíz a nivel internacional se redujo hasta 50 por ciento, el precio de la tortilla difícilmente retrocederá, más bien la tendencia es a que “cuando menos se mantenga” aseguró el titular Enrique Martínez y Martínez.
En Puebla el kilo se mantiene entre los 10 y los 12 pesos, dependiendo del lugar y hasta del tipo de tortilla, y está considerado como uno de los más bajos del país. En otras regiones, el kilo supera los 14 pesos.
Al presentar los detalles del decreto que modifica los impuestos a la importación y exportación de maíz blanco, sorgo, limón y tomate verde, el funcionario federal acusó que a partir de ese decreto (2008) se presentaron “distorsiones en el mercado”.
Aunque como consecuencia de la crisis alimentaria el entonces presidente Felipe Calderón emitió el decreto que liberó la importación de impuestos, a lo largo de estos años la producción de este grano cambió de forma radical y ahora se tiene un excedente que provocó la caída de su precio al nivel de la producción.
Sin embargo, dijo que no necesariamente se reflejó en un precio a los consumidores.
En relación al precio de la tortilla dijo que “en estricta teoría debería ser (que se redujera el costo) en el mercado cae 50 por ciento tendría que reflejarse en su abaratamiento. Pero “es difícil que retroceda pero cuando menos esperamos que se mantenga”.
Dijo que lo que se busca es que el precio que reciben los pequeños productores por tonelada de maíz blanco se mejore.