El gobernador Salomón Céspedes Peregrina reconoció este martes el incremento de hechos delictivos en Tecamachalco y dijo que “es una zona que debe tener una atención especial”, ante la ola de violencia en el municipio que forma parte del triángulo rojo.
Previo a la entrega de estímulos económicos a deportistas 2023, que se llevó a cabo en el Pabellón Olímpico en la colonia Maravillas, lamentó el cierre de las oficinas de la diputada local Ruth Zárate en Tecamachalco, en respuesta a la inseguridad que existe en la localidad presidida por el morenista Ignacio Mier Bañuelos.
Incluso, la izquierdista publicó en redes sociales que tenía dos meses que cerró su casa de enlace en dicha localidad por amenazas, pero también denunció el aumento de asaltos y robos con violencia, donde amagan a la ciudadanía con armas de fuego.
Al respecto, el mandatario afirmó que el gobierno estatal está dando acompañamiento al municipio para enfrenta la incidencia delictiva.
“Hay un acompañamiento permanente y en ello está la Secretaría de Gobernación trabajando”, declaró.
En ese sentido, Céspedes Peregrina pidió a Ignacio Mier hijo y al resto de los ediles de los 217 municipios en la entidad, que pongan en marcha estrategias de seguridad y se den resultados que la ciudadanía espera.
“A él y a todos los alcaldes tenemos que reforzar y apretar en el tema de la seguridad, nosotros lo estamos haciendo”, exhortó, luego de reconocer que se trata de “una zona que tiene que haber una atención especial”.
En la semana, se han registrado al menos dos protestas de ciudadanos en el municipio de Tecamachalco que han salido a las calles a exigir la renuncia del alcalde Ignacio Mier Bañuelos, debido al fracaso de su estrategia de seguridad.
Esto ocurre después del asesinato del reconocido empresario Óscar Rosales, quien fue asesinado al interior de una sucursal del banco BBVA para despojarlo de 200 mil pesos en efectivo.
Desde entonces, Ignacio Mier hijo no ha querido dar la cara a los familiares, amigos ni pobladores que han reclamado de resultados en materia de seguridad, pues los inconformes han sido recibidos por funcionarios menores del ayuntamiento.
<Cab> Hay condiciones para que el TEEP desarrolle las elecciones
En otro tema, el gobernador Salomón Céspedes garantizó que se cumplirán con todas las condiciones para que los organismos electorales lleven a cabo el proceso comicial en el estado de Puebla.
Esto luego que el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) demandó un incremento de 24 millones de pesos para hacer frente a las elecciones de 2024.
En respuesta, el titular del Ejecutivo dijo que “estaremos cercanos a los organismos electorales y se dará el apoyo necesario para que desarrollen su trabajo de manera adecuada”, sin confirmar si habría la posibilidad de un incremento al presupuesto.
La presidenta del Tribunal Electoral, Idamis Pastor Betancourt, afirmó que es insuficiente el recurso proyectado para el siguiente año que asciende a 25 millones de pesos, y por esta razón buscarán un encuentro con la secretaria de Finanzas del estado, Josefina Morales, para exponerle la situación.