Sábado, julio 12, 2025

Reconoce Canacintra compromiso del gobierno de Sheinbaum con normas ambientales

Se llevó a cabo la Jornada de Normas y Acreditación Pública, realizada ayer por la mañana en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey

La vicepresidenta Nacional de Desarrollo Sustentable y Responsabilidad Social de Canacintra, Mónica de Jesús Pérez Morales, reconoció que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo tiene un compromiso con el cumplimiento de las normatividades ambientales y de calidad que se pasan por alto en el país y eso quedó claro en la creación del Sistema Nacional de Infraestructura y el Plan México.

En el marco de la Jornada de Normas y Acreditación Pública, realizada ayer por la mañana en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) la también presidenta del Sector Industrial de Economía Verde del organismo empresarial, expresó:

“El sexenio pasado lo que nosotros vimos en la entidad mexicana de acreditación es que no se estaba apoyando suficientemente todo lo que es el procedimiento y la vigilancia de las normas oficiales mexicanas. Este sexenio ya habla el Plan México, como un capítulo de importancia, de la normatividad para el comercio nacional e internacional, trae así ya la frase, como parte de las políticas que se van a desarrollar y lo podemos ver, está con nosotros Profepa, estuvo con nosotros de la Secretaría de Medio Ambiente y hay mucho interés en actualizar las normas que se habían dejado un poquito que no habían tenido, habían cumplido su periodo quinquenal y no se habían actualizado y estamos trabajando mucho”.

Luego, resaltó: “parte de estas jornadas es promover que se cumplan las normas oficiales mexicanas y los estándares y estamos trabajando mucho con Profeco también en la vigilancia, Profepa trae una campaña fuerte de vigilancia, por eso los invitan a la auditoría voluntaria, porque el siguiente paso pues es la la obligación a cumplir y por eso estamos con Canacintra tan cerca para invitar a los empresarios a que se cumpla”.

Mónica de Jesús Pérez Morales remató: “entonces sí se está poniendo mucha atención en todo lo que es la parte de actualizar las normas y de arrancar una campaña fuerte de vigilancia de cumplimiento de normas”.

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre acreditación y normalización entre los sectores productivos, la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) encabezó una jornada de trabajo en colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Clúster Automotriz de la zona Centro.

El evento reunió a representantes empresariales, industriales, cámaras sectoriales y autoridades ambientales, en un esfuerzo conjunto por incentivar el cumplimiento de estándares técnicos que contribuyan a la competitividad y sostenibilidad de las empresas.

Maribel López Martínez, directora general de la EMA, destacó la importancia del Sistema de Infraestructura de la Calidad como herramienta clave para garantizar que los productos y servicios cumplan con criterios técnicos enfocados en la protección del consumidor y del medio ambiente.

“El sistema abarca normalización, estandarización, acreditación, metrología y evaluación de la conformidad. Es una estrategia global que mejora la calidad y competitividad de las industrias”, explicó López Martínez.

Durante la jornada, se reiteró que desde hace más de 26 años, la EMA ha trabajado en evaluar y reconocer la competencia técnica de laboratorios, unidades de inspección y organismos de certificación en todo el país, impulsando prácticas responsables y sustentables en los procesos industriales.

Te puede interesar: Cancelan inversión de 10 mdd y generación de 400 empleos por incertidumbre generada por aranceles: Canacintra

Temas

Más noticias

Aprueban en Argentina aumento de pensiones a pesar de amenazas de veto de Milei

Madrid. La Cámara de Senadores de Argentina ha aprobado los proyectos de emergencia en discapacidad, aumento a las jubilaciones y prórroga de la moratoria...

Vinculan a proceso a ‘El Willi”, proveedor de armas del ‘CJNG

Un juez federal decretó la vinculación a proceso en contra de Walter Fonseca Domínguez, El Willi, identificado como proveedor de armas de fuego del...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Presentan muestra de la Guelaguetza 2025 en conferencia presidencial

Ciudad de México. Representantes de pueblos indígenas de Oaxaca dieron esta mañana una pequeña muestra de la Guelaguetza 2025 en la conferencia presidencial. Alrededor de...

Sostiene Economía federal que cuenta con facultades para operativos en empresas Immex

La Secretaría de Economía (SE) federal sostiene que cuenta con facultades plenas para realizar operativos y verificar el cumplimiento de las obligaciones de las...

Nueva movilización de pobladores de Chilac contra invernaderos de Colorado Ecoterra

Pobladores de San Gabriel Chilac, pertenecientes a los 52 ramales del Comité Central del Agua, realizaron una nueva movilización en Tehuacán para exigir la...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...