Tras el asesinato del dueño de una panadería en San Pablo Xochimehuacan, por negarse a pagar derecho de piso a bandas criminales, el presidente auxiliar, César Juárez González, dijo que la población está enojada por el incremento de la inseguridad, por lo que reclamó que el gobierno de la ciudad de Puebla no ha dado solución a la problemática de inseguridad que viven en esta comunidad.
En entrevista con medios locales, destacó que Xochimehuacan no cuenta con ningún policía municipal ni patrulla que ayuden en la vigilancia en la localidad.
Debido a esta situación, afirmó que se ha dado un incremento en los hechos delictivos principalmente en contra de comerciantes.
El pasado viernes, el propietario de una panificadora de 72 años fue asesinado por un impacto de bala en un intento de levantón. También resultaron heridas dos de sus empleadas que intentaron ayudarlo.
Familiares de las víctimas encararon a la policía municipal cuando acudió al lugar de los hechos, pues en el pueblo se incrementó el número de robos, amenazas y extorsiones contra la población.
Al respecto, el alcalde César Juárez González declaró que el asesinato del panadero provocó una inconformidad generalizada en la comunidad.
En ese sentido, reclamó al gobierno de Claudia Rivera Vivanco la falta de respuesta a la exigencia de reforzar la seguridad en Xochimehuacan.
“La ciudadanía está preocupada, pero también necesitamos ayuda del gobierno municipal, necesitamos un plan de inteligencia, porque al parecer se trata de un grupo armado muy peligroso”, advirtió el presidente auxiliar.
Juárez González dijo que no es la primera vez que ocurren este tipo de hechos violentos, luego de recordar que en febrero de este mismo año también fue asesinada una mujer en una tortillería, por negarse a pagar derecho de piso.
Sin embargo, comentó que desconoce si se trate de la misma banda dedicada a este tipo de delitos.
“Estamos hablando de cosas fuertes, ya se había comentado esto con las autoridades, ya pasó en una tortillería, tengo que decirlo son hechos similares, muy parecidos. Me preocupa porque la ciudadanía está consternada y enfadada”, afirmó.
El presidente auxiliar opinó que esta situación de inseguridad se debe a que no existe un plan de inteligencia para frenar este tipo de delitos.
Manifestó que se ha percatado de que los rondines policiacos no han ayudado a disminuir la delincuencia, luego de afirmar que la presidencia auxiliar no cuenta con patrullas locales.
Deslindó que la seguridad no es un tema que le corresponda a la junta auxiliar, pues señaló que solo tienen funciones de enlace ciudadano con gestiones de obra y servicios para la comunidad.
“Para el tema de la seguridad, nosotros notificamos y solicitamos que los rondines sean constantes, pero ya nos dimos cuenta de que se necesita un plan de inteligencia, no sólo es pasar por pasar”, insistió.
Al final, pidió al ayuntamiento de Puebla que se fortalezca la seguridad en la zona, para evitar más homicidios, debido a que existe la advertencia de los pobladores con iniciar una serie de protestas sociales hasta que sus demandas sean escuchadas por el gobierno de la ciudad.