En 2023 se presentaron ante la Secretaría de Educación de Puebla 112 denuncias de bullying o acoso escolar, lo que representó apenas 2 por ciento de los casos que se exhibieron en medios de comunicación, informó la titular de la dependencia, Isabel Merlo Talavera.
Asimismo, dio a conocer que se acumularon dos casos de abuso sexual en primarias, lo que corresponde al 0.25 por ciento del total de alumnos que se encuentran inscritos en ese nivel educativo.
El tema se abordó en la comparecencia que Isabel Merlo rindió ante el Congreso de Puebla -con motivo del quinto informe de labores del gobierno estatal- a petición de la diputada del PAN Patricia Valencia Ávila, ante el aumento de reportes de abuso escolar que llegan a los medios de comunicación.
La funcionaria explicó que el área de la Secretaría de Educación responsable de recibir las quejas de bullying es la Dirección General Jurídica y se impone la sanción de acuerdo con la gravedad y características de los hechos denunciados.
Para reducir los casos de abuso escolar, reportó la impartición de un taller denominado “La resolución de conflictos en nuestras escuelas” a 374 autoridades de educación básica, como jefes de sector y supervisores, en beneficio de 10 mil 300 escuelas.
Además, afirmó que los planteles educativos cuentan con protocolos para hacer frente a situaciones de violencia, maltrato escolar y abuso sexual, para lo cual la dependencia a su cargo distribuyó 33 mil cuadernillos sobre cómo mejorar la convivencia en los centros escolares.
Siguen abiertas 51 denuncias por aviadores de 2022
Isabel Merlo precisó que siguen abiertas 51 denuncias interpuestas en 2022, por la presencia de supuestos aviadores en la Secretaría de Educación, así como nueve por presunta entrega irregular de plazas.
En otro tema, afirmó que en 2023 se registró una inversión de 29.6 millones de pesos para beneficiar con becas a 45 mil 303 estudiantes.
En su exposición, la titular de la Secretaría de Educación indicó, además, que se expidieron 387 mil 207 certificados digitales completos, de los cuales 349 mil 251 fueron para educación básica, 35 mil 631 para educación media superior y 2 mil 325 para normal superior.
Por otra parte, la secretaria destacó la distribución de un millón 922 uniformes a alumnos de primaria y secundaria, 679 mil 813 pares de zapatos de piel y el mismo número de mochilas.