Sábado, enero 18, 2025

Recibe SCJN controversia de consejeros contra facultades de Taddei

Lilian Hernández y Fabiola Martínez

Ciudad de México. La Suprema Corte recibió la controversia constitucional que decidió interponer la mayoría de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Consejo General para revertir las facultades absolutas que el Poder Legislativo le dio a la consejera presidenta Guadalupe Taddei.

Seis de los once consejeros consideraron que esos cambios al artículo 45 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Lgipe) es una invasión a la autonomía de la autoridad electoral y que va en contra de la Constitución

La controversia entregada solicita a la Corte que considere el interés legítimo de los consejeros, pues los cambios legislativos representan una afectación a la esfera de sus atribuciones, porque las nuevas facultades le permiten a Taddei ejecutar la asignación de titulares de Unidades Técnicas y Direcciones Ejecutivas sin considerar al Consejo General.

La Secretaría Ejecutiva fue la encargada de entregar el documento de 131 hojas, dónde las consejerías exponen que los cambios que aprobó por mayoría el Poder Legislativo mediante una ley secundaria referente a una reforma judicial y no electoral, es una invasión a la autonomía y colegialidad del INE.

“La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 41 que el INE es un organismo autónomo, encargado de organizar las elecciones y garantizar la democracia en el país. Esta autonomía implica que su funcionamiento no debe estar sujeto a influencias externas, particularmente del Poder Legislativo o Ejecutivo”, versa la controversia.

También manifiestan que si el poder de designación de direcciones reside en una sola persona “se corre el riesgo de que se imponga una visión o criterio que no refleje la pluralidad que se requiere”, lo que afecta la colegialidad que distingue al INE como órgano colegiado desde su creación.

Los efectos de esta concentración de poder no son solamente normativos, sino que tienen consecuencias prácticas que pueden afectar la confianza pública en el sistema electoral. Un organismo percibido como dependiente de una figura central puede enfrentar cuestionamientos sobre su imparcialidad y legitimidad”, exponen.

Además, piden que la Suprema Corte conceda la suspensión de estas normas, que implican una invasión a la esfera de competencias del INE, para “evitar mayores violaciones constitucionales en detrimento de la esfera competencial de este Instituto”.

Por tratarse de un órgano autónomos, las consejerías inconformes reprochan que representa un freno a cualquier poder que con sus actos puedan desconfigurar o desarticular la organización o funcionamiento, por lo que piden que se evite la intención de la intervención del Poder Legislativo.

Te puede interesar: “No es capricho”, solicitud presupuestal para elección judicial: Taddei

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

INE pide al gobierno mil 511 mdp para alcanzar la “excelencia” en elección judicial

Fabiola Martínez y Lilian Hernández Ciudad de México. Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) pidieron que el gobierno admita –y les deposite en breve- una ampliación...

Destinaremos “lo que sea necesario” para proteger a connacionales en EU: Sheinbaum

Para la protección de los connacionales en Estados Unidos, “vamos a destinar lo que sea necesario”, sostuvo este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum. Al referirse...

INE reajusta presupuesto con recorte de 53% a elección judicial; solicitarán ampliación

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) acordó solicitar, incluso personalmente ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, una ampliación presupuestal para el ejercicio...

Más noticias

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...