Martes, marzo 25, 2025

Rechaza SCJN amparar a Santa Clara contra NOM de etiquetado

Por unanimidad la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó este lunes amparar a la empresa de lácteos Santa Clara, propiedad de FEMSA, contra la Norma Oficial Mexicana de Etiquetado Frontal en sus productos preenvasados.

Durante la sesión del pleno, el ministro ponente Alberto Pérez Dayán argumentó que las reformas que se hicieron a la Ley General de Salud y a la Norma Oficial Mexicana no vulneran la libertad de comercio ya que la medida no inhibe el consumo sino que informa al consumidor.

En su argumentación, Pérez Dayán puntualizó ante sus colegas que la leyenda “Contiene cafeína. Evitar niños” no es discriminatoria al establecerse únicamente para productos con cafeína adicionada, y no para los productos con cafeína natural.

Para los ministros son constitucionales las reformas a la Ley General de la Salud y la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, la cual está vigente desde el 27 de marzo de 2020.

La empresa aseguró que dicho sistema de etiquetado constituye una barrera al comercio al supuestamente generar una interferencia significativa en la relación entre consumidor y productor.

Te puede interesar: Registra Puebla caída de 13.3% en actividad industrial, la más alta del país: Inegi

Sin embargo la SCJN concluyó que el nuevo etiquetado frontal tiene como propósito identificar productos que contengan cantidades excesivas de nutrientes críticos y como consecuencia, inhibir el consumo de aquellos productos nocivos para la salud.

Temas

Más noticias

La 4T se lleva Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco; el PAN se queda con Venustiano Carranza, confirma el PREP

Los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ratificaron el triunfo de la Cuarta Transformación –Morena y partidos aliados– en los comicios extraordinarios...
00:01:31

A una semana del vencimiento del plazo, solo un tercio de los 1.2 millones de vehículos ha pagado el control vehicular

A una semana de concluir el plazo para cumplir con el pago del control vehicular, 419 mil 750 de un padrón de 1.2 millones...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Impugna la CNDH ante la Corte 150 leyes de ingresos de municipios de Puebla por violar derechos humanos

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acciones de inconstitucionalidad en contra...

SE POSIBILITA SOLUCIÓN AL CONFLICTO DE PUEBLA Y MORELOS

Los gobiernos de Puebla y Morelos firmaron un convenio de colaboración para atender añejos conflictos sociales por límites territoriales y la disputa del agua...

Sale Gilberto Higuera de la carrera a ministro y se cuela Jacinto Herrera Serrallonga como aspirante a magistrado

El exfiscal de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, quien buscaba ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como el...

Más noticias

La 4T se lleva Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco; el PAN se queda con Venustiano Carranza, confirma el PREP

Los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ratificaron el triunfo de la Cuarta Transformación –Morena y partidos aliados– en los comicios extraordinarios...
00:01:31

A una semana del vencimiento del plazo, solo un tercio de los 1.2 millones de vehículos ha pagado el control vehicular

A una semana de concluir el plazo para cumplir con el pago del control vehicular, 419 mil 750 de un padrón de 1.2 millones...

En dos años Puebla y Tlaxcala redujeron 12.2% de su población en pobreza extrema

A pesar de que la población en pobreza extrema elevó hasta 62 por ciento en los 39 municipios que conforman Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala...