Sábado, enero 25, 2025

Recalca Presidencia entramado de nepotismo en Poder Judicial

La mitad de los trabajadores del Poder Judicial federal tienen lazos consanguíneos dentro de las distintas áreas de ese sector, pues 49 por ciento de la plantilla (24 mil 546 personas) tiene algún familiar dentro del mismo, informó el gobierno federal con base en datos de la Judicatura.

La cifra es casi 50 por ciento mayor a la que el domingo presentó la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, quien señaló que 16 mil 639 servidores públicos en activo de este poder (37.4 por ciento) tienen al menos un pariente colaborando en el ámbito judicial, según un informe de este año de la propia Corte en el que se afirma que a partir de 2023 comenzó “una segunda etapa para combatir el nepotismo”.

En la mañanera de ayer, se informó que la persona que acumula más familiares tiene 26 lazos consanguíneos: un magistrado, 13 secretarios, dos actuarios y 10 oficiales.

Según estos datos, cuya última actualización es diciembre de 2022, 85.4 por ciento de los magistrados y 67 por ciento de los jueces tienen familiares dentro del Poder Judicial.

Con base en el diagnóstico del personal de este poder, se detalló que tan sólo los magistrados tienen 4.7 parientes trabajando en las áreas judiciales, además de que 23.7 por ciento del personal cuenta con más de cuatro parientes.

Sólo 472 sanciones en dos décadas

En un “problema adicional”, el gobierno federal señaló que la Judicatura no funciona como debería, pues de 2004 a 2023 se han presentado 38 mil quejas contra funcionarios del Poder Judicial. De ese total, han sido desechados 86 por ciento, esto es, más de 32 mil reclamos que ni siquiera se investigaron.

De las quejas que sí se investigaron en esos casi 20 años, el CJF sólo ha sancionado a 472 jueces y magistrados.

Asimismo, de enero de 2023 a la fecha diferentes instancias del Ejecutivo federal han presentado 72 denuncias contra jueces y magistrados ante el CJF y ninguna ha resultado en sanción.

Te recomendamos: Aprueba Senado reforma constitucional al poder judicial con voto de Yunes

Temas

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Últimas

Últimas

Relacionadas

¿Defienden la ley o sus intereses?

Cada vez les creo menos a los jueces y magistrados, en tanto sus actuaciones pasadas y actuales, dejan mucho que desear del respeto al...

Podrían disponerse 800 mdp de fideicomisos del PJ para elección: Sheinbaum

Tras calificar como una muy buena reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo que al momento, el...
00:00:31

Poder Judicial debe reintegrar a la Tesorería todos los fideicomisos: Sheinbaum

El Poder Judicial de la Federación debe reintegrar a la Tesorería de la Federación la totalidad de los recursos de los fideicomisos que tenía...

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...