Esta semana comenzó la reactivación de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán”, localizado en el municipio de Huejotzingo.
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) informó que actualmente ya se tienen dos operaciones a la semana para Cancún, cinco con destino a Tijuana y otro par para Guadalajara.
Al respecto, el administrador de la terminal aérea, Jesús Quintero Seoane, indicó que el vuelo a Houston Texas se reanudará hasta septiembre próximo, toda vez que los viajeros son insuficientes.
Asimismo, están pendientes los destinos de Tuxtla Gutiérrez, Puerto Vallarta y Monterrey; pero no dio fecha para su reanudación.
Expuso que las aerolíneas modificaron sus planes, luego de que el regreso a la “nueva normalidad” se ha pospuesto en Puebla, por el alto número de infectados.
Indicó que las empresas también están reactivando sus operaciones con base en la demanda, la cual prevén crecerá en función de que se vaya dando una reactivación económica.
El administrador abundó que las aeronaves que ya están volando lo hacen al 50 por ciento de su capacidad.
En tanto que ASA reportó que entre las nuevas medidas que han adoptado para evitar contagios de Covid–19, están: colocación de tapetes sanitizantes, señalamientos para guardar la sana distancia y de zonas limpias y desinfectadas, además de que se instalaron filtros de sanidad y paneles protectores en la zona de mostradores de las aerolíneas.
De igual forma se toma la temperatura corporal a los pasajeros y solo a ellos se les permite el acceso al edificio terminal.
Asimismo, deben llenar el “Cuestionario de Identificación de Factores de Riesgo en Viajeros”, instruido por la Autoridad Aeronáutica, como parte del procedimiento de contingencia de la aviación civil ante actos de salud pública, como es el caso de pandemia del nuevo coronavirus.
También se implementan protocolos sanitarios para los procesos de documentación y facturación de equipaje, en servicios de plataformas operacionales y establecimientos comerciales, como son restaurantes, arrendadoras de autos, taxis y cajeros automáticos.
ASA indicó que desde el inicio de la emergencia sanitaria por Covid–19 y a pesar de tener operaciones reducidas, en la terminal aérea poblana se han aplicado, en coordinación con las autoridades sanitarias estatales, diversas medidas preventivas en materia de sanidad para disminuir el riesgo de contagio de pasajeros y trabajadores.
Entre estas destacan la recurrente desinfección de las instalaciones y mobiliario, instalación de filtros sanitarios, así como el uso obligatorio de cubrebocas, caretas, guantes y overoles de aislamiento.