La Secretaría de Planeación y Finanzas informó que trabaja en la elaboración de un inventario de los inmuebles propiedad del gobierno de Puebla para conocer su estado y cuáles están en condiciones de usarse para dejar de arrendar otros espacios.
La titular Josefina Morales Guerrero explicó que se busca modernizar la gestión administrativa con este inventario georreferenciado, que generaría ahorros al estado, cumpliendo con el principio de austeridad.
En entrevista, dijo que más allá de conocer la ubicación de los inmuebles, sino también para que estén regularizados, que tengan todos los requisitos que pide la ley y puedan ser considerados como patrimonio poblano.
“Una vez que tengamos este inventario vamos hacia un programa de austeridad, porque no deberíamos estar arrendando y si el gobierno tiene inmuebles se tiene que ocupar, pero eso implica que se les dé mantenimiento, porque hay algunos que no están en condiciones para ello”, reveló.
La funcionaria estatal informó que se están optimizando los recursos para que estén los espacios dignos y se puedan usar para las diversas funciones de las dependencias.
Morales Guerrero comentó que también se dará a conocer el monto que se destina por el arrendamiento y a qué empresa se rentan los inmuebles.
Te puede interesar: Farfán: “No tenemos información real” del inventario de museos de Puebla presentado en 2024
Sin embargo, recordó que en la página de transparencia del gobierno del estado, en el capítulo 3000, se reporta los gastos por arrendamiento.
Precisó que el análisis estará listo antes del mes de septiembre, cuando se empieza a integrar el presupuesto 2026, pues expuso que se tiene que definir cuánto es lo que se va a gastar.
Para 2026, lista la nueva sede de la Secretaría de Finanzas
En otro tema, Josefina Morales destacó que están trabajando en una planeación de mudanza para la nueva sede de la Secretaría de Finanzas.
Adelantó que en el segundo semestre se tiene la elaboración del paquete fiscal que implica la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.
Refirió que primero se tiene que integrar el informe de gobierno y se debe trabajar en el cierre del ejercicio fiscal 2025, tareas que implica el esfuerzo de todo el personal.
También puedes leer: Por ser un proyecto bianual, la nueva sede de la Secretaría de Finanzas será la única obra pendiente que dejará Céspedes
Por lo tanto, anticipó que la entrega de las nuevas instalaciones de la dependencia, ubicada en la zona de la Vía Atlixcáyotl se tiene prevista entre agosto y septiembre.
Enfatizó que, para poder mudarse a las nuevas instalaciones, tendrá que estar funcionando al 100 por ciento el centro de datos, que tienen los dos sistemas más importantes del gobierno: la recaudación de ingresos y los egresos.
“Debemos ser cuidadosos que sigan operando y que ya estén listos para poder transitar a un cambio, por lo que no hay una fecha concreta y por las cargas de trabajo en algunas áreas si sería más viable hasta el siguiente año”, declaró.
La Secretaría de Finanzas cuenta con una platilla laboral que asciende a 2 mil trabajadores, de los cuales mil 200 están concentrados en el edificio de la 11 Oriente y 24 Sur.