Martes, abril 22, 2025

Realidades y retos en la producción de aguacate en Atlixco

Atlixco. La producción de aguacate en este municipio enfrenta dos realidades: el robo hormiga para el abastecimiento de drogas y alcohol de los delincuentes, y la alternativa de siembra en decenas de agricultores.

¿Cómo saben los productores cuándo ya son víctimas de robo?

Un productor local afectado, quien pidió el anonimato, señaló: “De a 20, 30 y 50 kilos se llevan los ladrones. Y en ocasiones no son aguacates maduros. Son piezas vendidas a bajo precio con la intención de comprarse alcohol o drogas“.

Añadió esta problemática en Atlixco afecta no solo a los productores de aguacate, también a los de frutas y verduras. “Nos entran a robar a las huertas”, lamentó el agricultor.

Describió el producto robado se vende a mucho menor precio en comparación con el mercado. Por ejemplo, si el kilo de aguacate está en 30 pesos, los amantes de lo ajeno reciben una tercera parte, es decir, 10 pesos.

Te puede interesar: Atrapan a roba–aguacates en Guadalupe Huexocuapan, Atlixco; los afectados deciden enjuiciarlo por usos y costumbres

“No sabemos quién compra este aguacate robado. Pero muchos de nuestros clientes reciben ofertas de jóvenes, posiblemente en estado inconveniente, quienes ofrecen costales o mochilas llenas de estas frutas sin poder comprobar su procedencia”, comentó el entrevistado.

Dijo los agricultores detectan el robo porque conocen perfectamente sus cultivos y es evidente cuando faltan piezas en los árboles. Además, suelen encontrar el alambre cortado.

Admitió en este año 2024 el asunto de los asaltos es particularmente complejo. “A veces, durante varios meses seguidos, no se meten los ladrones porque los aguacates no están maduros”, acotó.

Te puede interesar: Por “fiebre del aguacate” se han perforado más de mil pozos clandestinos entre Tochimilco y Tetela del Volcán

Sin embargo, subrayó, junio, julio y agosto son meses críticos, y la situación puede extenderse hasta finales de año. Aunque en ese momento el precio por kilo es menor, y eso podría desincentivar el delito.

En Atlixco el trueque de aguacate por maíz 

Jorge Gutiérrez, secretario de desarrollo económico del ayuntamiento de Atlixco, informó algunos productores dejaron de sembrar cultivos tradicionales como el maíz, y mejor apostaron por el aguacate.

Recordó en Atlixco existen puntos tradicionales de producción de aguacate en zonas como Guadalupe Huexocuapan, La Agrícola Ocotepec, San Pedro Benito Juárez y La Magdalena Axocopan. Es decir, rumbo al Popocatépetl. 

“La ventaja es el siempre aceptable precio del aguacate en el mercado. Un detalle importante: estos agricultores respetaron las zonas boscosas y verdes de Atlixco, sembrando aguacate en terrenos ociosos”, finalizó. 

Temas

Más noticias

Se declara culpable multihomicida del Walmart en El Paso

Ap El Paso. El hombre que mató a 23 personas en un ataque racista en un Walmart de El Paso, en 2019, —uno de los...

Pugna Sheinbaum por mantener bloque Norteamérica, pero sin injerencias

Alvarado, Veracruz. En medio de las tensiones en las relaciones entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pugnó este lunes...

Últimas

Últimas

Relacionadas

SOAPAMA moderniza mil medidores de agua en el centro de Atlixco sin costo para usuarios

Atlixco. El Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atlixco (SOAPAMA) arrancó con la renovación y modernización de mil medidores de...

Engrillados de Atlixco: religión, turismo y arte efímero callejero

Si pudiéramos resumir la procesión de los engrillados de San Francisco, la más antigua de este municipio, dos conceptos saltarían a la vista: la...

Bruma por incendios forestales cubre el cielo de Atlixco y afecta la salud de sus habitantes

Atlixco. Una inmensa bruma de color rojo, naranja y por momentos gris apareció desde hace 12 horas en el cielo de este municipio, consecuencia de...

Más noticias