El gobierno de Puebla proyecta reactivar el tren turístico Puebla-Cholula como un tren de pasajeros y de carga, con una ruta ampliada hacia Atlixco e incluso hasta Izúcar de Matamoros, confirmó el gobernador Alejandro Armenta Mier. El mandatario informó que espera los resultados del estudio técnico correspondiente para iniciar el proyecto a más tardar en 2026.
El anuncio se enmarca dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030, publicado este sábado en el Periódico Oficial del Estado, donde el proyecto figura como parte de los esfuerzos por mejorar la movilidad terrestre bajo el nombre de “Proyecto Transformador 23”.
Armenta detalló que ha sostenido reuniones en la Ciudad de México con el director Nacional de Tranvías, quien le confirmó la viabilidad del proyecto debido a la creciente carga vehicular en la caseta de Atlixco. “Tenemos la vía, se puede modernizar, ya estamos haciendo estudios. Hay una ruta libre que requiere mantenimiento: va de Puebla a Cholula y de ahí a Atlixco, ojalá podamos llegar hasta Izúcar”, indicó.
El mandatario estatal consideró que el tren ligero mejoraría la conectividad de Puebla con los estados de Morelos, Oaxaca y Guerrero. Además, reiteró que la recuperación de proyectos ferroviarios y de transporte alternativo como el cablebús forma parte de su estrategia de movilidad, y que los recursos alcanzan porque “no hay moches ni sobrecostos”.
Entre los proyectos paralelos, Armenta anunció la construcción de un trébol vial a la altura de la planta de Volkswagen México, en la autopista México–Puebla, con inversión de la propia armadora. Esta obra tiene como objetivo aliviar el congestionamiento vehicular provocado por lo que calificó como un “monumento a la corrupción”: el segundo piso de la autopista, construido durante el gobierno de Rafael Moreno Valle.
Consulta:EL TREN TURÍSTICO PUEBLA–CHOLULA, UN DISPENDIO
“El problema vial en esa zona se agravó con la instalación de jardineras y una ciclovía en la parte baja, lo cual obligó a usar el segundo piso y pagar peaje. Con el trébol, los automovilistas podrán bajar y girar a la altura de la planta”, explicó el gobernador.
El proyecto ferroviario, que originalmente fue inaugurado el 23 de enero de 2017 por el gobierno morenovallista con una inversión de mil 113 millones de pesos, fue suspendido en diciembre de 2021 debido a su baja rentabilidad y los elevados costos de operación y mantenimiento.
Entre otras obras destacadas, el gobierno estatal también contempla la ampliación de la caseta Amozoc, la rehabilitación de tramos de la carretera federal Puebla–Atlixco, la reubicación de la caseta de Atlixco, el acceso hacia Tlaxcala, y el tren de pasajeros Ciudad de México–Puebla–Veracruz.
Te recomendamos:Empresas foráneas, las únicas que ganaron con el tren turístico Puebla – Cholula