Ramiro González Vieyra, presidente municipal con licencia de San Nicolás Buenos Aires y considerado prófugo de la justicia desde el 7 de marzo, se presentó este miércoles ante un juez de control en la Casa de Justicia de Ciudad Serdán. Lo hizo protegido por una suspensión provisional de amparo que, por el momento, le impide ser detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE), que lo señala por delitos contra la salud en la modalidad de posesión de cocaína y marihuana con fines de comercio.
El secretario de Seguridad Pública del estado, Francisco Sánchez González, informó en conferencia de prensa, junto con el gobernador Alejandro Armenta, que Ramiro González ha promovido al menos 14 amparos ante distintos juzgados de distrito.
Estos recursos buscan frenar órdenes de aprehensión, asegurar propiedades y proteger también a su esposa e hijos. De manera general, se contabilizan al menos 29 acciones legales impulsadas por miembros de la familia González Vieyra, desde el abuelo hasta los nietos.
Durante la audiencia, se desplegó una fuerte operación de seguridad en las inmediaciones del recinto judicial por parte de la FGE, lo que generó expectativa sobre una posible detención del alcalde con licencia. Sin embargo, debido a la vigencia del amparo, las autoridades no pudieron ejecutar la orden de aprehensión.
González Vieyra logró huir el 7 de marzo de 2025 de la operación coordinado en el municipio de Tlachichuca, en el que fueron capturados sus hermanos Uruviel y Giovanni González Vieyra, que en ese momento eran presidentes municipales de Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán) y Tlachichuca, respectivamente; así como su padre Ramiro Margarito González Nava.
Los pobladores impidieron la detención definitiva de Ramiro González Vieyra, lo que le permitió escapar y desde entonces se le considera prófugo.
Sus hermanos permanecen recluidos en el penal de Tepexi de Rodríguez, enfrentando cargos que incluyen posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, robo de mercancía y delitos contra la salud. Mientras que el padre de ambos, Ramiro Margarito González Nava, fue liberado porque las autoridades no encontraron delitos en su contra.
A raíz de estos hechos, el Congreso del Estado revocó sus mandatos y nombró concejos municipales para asumir el control de los ayuntamientos de Tlachichuca y Chalchicomula de Sesma. Se espera que una medida similar se aplique en San Nicolás Buenos Aires, dado que su edil se encuentra ausente y bajo proceso judicial.
Francisco Sánchez detalló que Ramiro González Vieyra logró obtener un amparo indirecto, lo cual ha complicado su aprehensión. En este sentido, explicó que se mantiene un trabajo coordinado entre la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública del estado para reforzar los operativos contra redes de corrupción en gobiernos municipales.
“Cada caso está siendo investigado a fondo y con apego al debido proceso, pero también con absoluta determinación”, declaró Sánchez González.
Agregó que los operativos continuarán no solo contra Ramiro González, sino también contra otros alcaldes, familiares y funcionarios implicados en delitos como narcomenudeo, robo de transporte y enriquecimiento ilícito.