Domingo, marzo 23, 2025

Quiere el INM ocultar agresión contra migrante hondureño

Aurelio Fernández Fuentes

Director de La Jornada de Oriente

Con el gusto de saludarlo, me permito remitirle información importante sobre el caso de un extranjero de nacionalidad hondureña, que llegó a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en la Delegación Federal del estado de Puebla, de manera voluntaria, al precisar que necesitaba ayuda, debido a que había sido asaltado y requería de atención médica inmediata.

Le expreso que existe evidencia documental en video y por escrito sobre la condición de su llegada a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración incluyendo, no solo la atención médica otorgada por los funcionarios públicos de este organismo y el trato humanitario que recibió durante su estancia en la estación migratoria, sino del otorgamiento de una visa por razones humanitarias al ser víctima de un ilícito.

Le expongo los hechos sobre la llegada de este extranjero de acuerdo a las actas iniciadas por el Instituto Nacional de Migración en la Delegación Federal de Puebla:

  1. En la estación migratoria de esta Delegación con fecha 30 de noviembre de 2016, ingresó a las 10:45 horas de manera voluntaria, un extranjero de nacionalidad hondureña de 35 años de edad con situación migratoria administrativamente irregular, el cual refirió que había sido víctima de un asalto por lo que presentaba diversas lesiones, y del cual se reserva su nombre para dar cumplimiento a la Ley de Protección de Datos Personales.
  2. Como lo establece el Procedimiento Administrativo Migratorio, se le brindó atención médica inmediata con fines de elaborar certificado correspondiente; sin embargo, por las características de las lesiones dictaminadas, se ordenó su traslado al Hospital de manera inmediata; en compañía de un Agente Federal de Migración para salvaguardar su integridad física.
  3. Derivado de un primer diagnóstico médico, fue necesario su traslado al Hospital del Norte, donde lo canalizaron al Hospital de Traumatología y Ortopedia, ingresando a las 16 horas. Lugar, donde se le realizaron los siguientes estudios: tomografía de cráneo y cervicales, así como radiografía de tórax y pie. Emitiendo diagnóstico de egreso como poli contundido, sin requerir hospitalización con seguimiento externo; esto a las 19:20 horas.
  4. Cabe hacer mención, que para poder brindarle la atención médica necesaria, el extranjero fue afiliado al servicio de Seguro Popular.
  5. El extranjero fue trasladado a la Estación Migratoria, donde pernoctó a efecto de que recibiera la atención necesaria.
  6. El extranjero de nacionalidad hondureña solicitó apoyo para obtener la regularización de situación migratoria con el fin de continuar su tratamiento médico y estar en condición de presentar la denuncia correspondiente al asalto de la cual había sido víctima.
  7. Con fecha 1 de diciembre de 2016, se le expidió tarjeta de residente temporal por razones humanitarias con vigencia de 6 meses en atención a su petición y como está prevista en la normatividad aplicable.

Cable aclarar que no se precisan los datos personales del extranjero para cumplir con la Ley de la materia; me permito anexar la “hoja de opinión” llenada por puño y letra del citado extranjero, donde contrariamente a lo señalado por las notas periodísticas, agradece el trato humano y la atención recibida por personal de esta Estación Migratoria.

Por ello, mucho he de agradecer la publicación de esta información al precisar que ningún Agente Federal de Migración, torturó, golpeo, intimidó, ni cometió acto indebido alguno, que atentara contra la condición física o emocional del extranjero como se menciona en las notas periodísticas publicadas por el Sr. Carlos Rocha.

Es preciso comentar que el Instituto Nacional de Migración aplica de manera irrestricta la protección de los Derechos Humanos de todos los extranjeros que transitan por el país, independientemente de su condición migratoria. Muestra de ello es el otorgamiento de la tarjeta de residente temporal por razones humanitarias de este extranjero, para que pueda permanecer legalmente en territorio mexicano y continúe recibiendo el tratamiento médico correspondiente.

De antemano agradezco su atención.

 Atentamente

Aurora Vega Gutiérrez

Directora de Comunicación Social

Instituto Nacional de Migración.

Respuesta

Respecto a la carta de Aurora Vega Gutiérrez, directora de Comunicación Social del Instituto Nacional de Migración (INM), es necesario hacer las siguientes precisiones:

  1. El migrante fue claro y puntual al denunciar a los agentes del Instituto Nacional de Migración como los responsables de las lesiones que presentó, versión que es creíble pues no es el primer centroamericano que señala a estos servidores públicos como agresores. Por eso en múltiples ocasiones, organizaciones defensoras de migrantes han establecido que México otorga un peor trato a los extranjeros indocumentados que la misma Border Patrol de Estados Unidos.
  2. Que el agraviado haya agradecido a la estación migratoria de Puebla los servicios médicos prestados, no quiere decir que no haya sido víctima de los agentes del INM.
  3. Ayer recibimos una serie de llamadas telefónicas a esta redacción del personal del Instituto Nacional de Migración queriendo decir que se tergiversó la entrevista con la delegada en Puebla de esta dependencia federal; ahora en este escrito no hacen referencia a eso, lo que resulta incongruente.
  4. La Comisión de Derechos Humanos de Puebla visitó al migrante hondureño y les narró los mismos hechos que esa casa editorial reprodujo, por lo que ya investiga los hechos violatorios de derechos humanos.

Si realmente el INM quiere salvaguardar los derechos de los migrantes centroamericanos, tiene que investigar las denuncias contra sus agentes, en lugar de encubrirlos.

 

Carlos Rocha

Temas

Más noticias

Generaciones de tlaxcaltecas se unieron a las tareas de saneamiento del río Atoyac

“Muy limpiecita al agua; aquí veníamos a lavar, nos bañábamos, mis hijos aquí venían a nadar y todo eso, pero ahora ya no”. Así...

IDET implementa el programa “Evaluando por el Bienestar del Deporte”

El gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), promueve el programa gratuito “Evaluando por el Bienestar del Deporte”, que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Llaman partidos a respetar los votos de los ciudadanos en las elecciones extraordinarias

Representantes de partidos políticos hicieron un llamado a respetar los votos de los ciudadanos y evitar la coacción durante las elecciones extraordinarias que se...

Ordenan a Bayer pagar 2 mil 100 mdd por herbicida Roundup

Berlín. Un jurado del estado de Georgia (EU) ordenó a Bayer pagar unos 2 mil 100 millones de dólares a un demandante que alegaba que...

Por presencia del crimen y no haber garantía de la seguridad, Segob plantea suspender elecciones en Chignahuapan

La Secretaría de Gobernación (Segob) estatal planteó desde este sábado al Instituto Electoral del Estado (IEE) suspender las elecciones extraordinarias en el municipio de...

Más noticias

Generaciones de tlaxcaltecas se unieron a las tareas de saneamiento del río Atoyac

“Muy limpiecita al agua; aquí veníamos a lavar, nos bañábamos, mis hijos aquí venían a nadar y todo eso, pero ahora ya no”. Así...

IDET implementa el programa “Evaluando por el Bienestar del Deporte”

El gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), promueve el programa gratuito “Evaluando por el Bienestar del Deporte”, que...

Docentes se preparan para acudir a un intercambio México–Estados Unidos

Tlaxcala estuvo presente en el XXIX Seminario Nacional de Capacitación del Programa de Intercambio de Maestros (PIM) 2025, realizado por el gobierno de Hidalgo,...