Itzel Eugenia Morales Ortiz, considerada una las aspirantes a la presidencia del Instituto Electoral del Estado (IEE) con más posibilidades de llegar al cargo, advirtió que el rezago en la atención de 70 quejas que enfrenta ese organismo es una deficiencia que tiene que corregirse a la brevedad, para no complicar la organización de los comicios de 2024.
Otro de los puntos conflictos que identificó fueron las demoras en el proceso de registro de candidatos que se vivió en la elección de 2021, ante los errores que desencadenaron en la impresión de la papelería electoral.
“Va a ser muy importante (garantizar) lo que se necesita en lo técnico y operativo; recursos humanos y materiales (…) para éstas más de 31 mil candidaturas que se van a registrar (en 2024)”, agregó la aspirante durante la entrevista a la que se presentó el 9 de agosto pasado, como parte del proceso de selección que lleva a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE).
Itzel Eugenia Morales, quien es cercana al actual presidente del IEE, Miguel Ángel García Onofre, explicó que detectó las deficiencias del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Puebla en los tres meses que formó parte de su aparato burocrático como analista especializada de noviembre de 2021 a febrero pasado.
“A mi llegada observé que en la Dirección Jurídica había un rezago de más de 150 quejas sin resolver, incluso me llamó la atención una queja que estaba por cumplir el año sin resolverse.
“Entiendo que llegó una persona en enero (pasado) como encargada de despacho que ha ido subsanando y avanzando. Hoy hay un rezago de 70 quejas, entonces, de cara al 2024 consideró que no es posible llegar con ningún rezago de quejas”, manifestó.