Martes, marzo 18, 2025

Quecholac camina a tener dos presidentes municipales en la cárcel

Destacamos

Preparan denuncia contra notario 55 por despojar de bienes a un heredero legítimo

La comunidad de Quecholac, gravemente tocada por el crimen organizado, ha entrado en una espiral de inestabilidad que podría llevar a que en breve tenga la peculiaridad de tener a dos presidentes municipales en la cárcel, al tiempo que esa región sigue siendo el centro de operación del principal líder huachicolero en el estado, Antonio Valente Martínez, alias El Toñín.

Hasta la noche del jueves de la semana pasada había la zozobra de que, al otro día, Quecholac podía entrar a una etapa de ingobernabilidad, pues se decía que no se iba a presentar a rendir protesta José Luis Peregrina Flores, el edil suplente de ese municipio, por el temor de que antes y después de la ceremonia de unción fuera detenido por autoridades ministeriales.

Se dice que se montó un fuerte dispositivo de docenas “halcones” –que son jóvenes adiestrados para alertar de la presencia del Ejército o cuerpos policiacos–, que a bordo de autos, motocicletas o en las azoteas de viviendas, se dedicaron a revisar que no hubiera algún movimiento extraño que advirtiera algún intento de incursión de las autoridades ministeriales.

Cuando ya se tuvo certeza de que había una situación despejada, el propio viernes, se decidió que José Luis Peregrina rindiera protesta como nuevo alcalde de Quecholac, en sustitución de Alejandro Martínez Fuentes, quien el pasado 6 de junio ganó la reelección como edil –bajo las siglas del Partido Pacto Social de Integración–, pero a finales de septiembre fue detenido por su presunta vinculación con El Toñín, quien es su hermano.

El problema del nuevo edil, no solamente que es el suplente de Alejandro Martínez, sino que además es sobrino del alcalde preso y del propio Toñín, quien tendría su base de operación en Palmarito Tochapan, que es una junta auxiliar más grande y con más desarrollo que la cabecera municipal.

Y además, es el abogado defensor de sus dos tíos, el que está interno en un penal y al que las autoridades quieren recluir en una prisión.

Todo eso no es el problema de fondo, sino que ha trascendido que el nombre de José Luis Peregrina Flores aparecería en más de una carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República, como aparente integrante de la red de robo de hidrocarburos que controla la familia Martínez.

Se sabe que las cabezas de huachicoleros, tal como ocurre con otras actividades del crimen organizado, utilizan a sus parentelas como grupos de confianza para operaciones económicas, asuntos de defensa legal o de control de los movimientos de mercancías ilícitas. Es decir, para los temas más delicados.

En ese sentido, ha trascendido que el nuevo alcalde de Quecholac está bajo las lupas de las fiscalías generales del estado de Puebla y de la federación, así como de los grupos de inteligencia del Ejército y la Marina, que rastrean toda la actividad del huachicol por encargo directo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Peregrina Flores es hoy en día el alcalde más vigilado del estado.

Uno de los ediles más observados en el país.

Nadie quisiera estar en sus zapatos.

Con ayuda de notario 55 habrían despojado de una herencia a la víctima de un homicidio

Este redactor cuenta con documentos con los cuales José Eduardo Espinoza Ocampo, demuestra ser hijo legítimo de quien fuera víctima de un homicidio, el hoy extinto Jorge Abel Espinoza Ocampo, un hombre que era propietario de varios inmuebles, entre ellos un importante hotel.

Ha trascendido que José Eduardo Espinoza estaría bajo amenazas por parte de sus tíos, Roberto, Luz y Manuel, todos con los mismos apellidos Espinoza Ocampo, quienes a su vez lo mantendrían sin la posibilidad de ejercer sus derechos hereditarios so pena de causarle algún daño físico.

Este columnista tiene una copia certificada y expedida por la Dirección del Registro Civil de las personas que acreditan su calidad de hijo del autor de la herencia, quien en vida fue propietario de varios inmuebles.

A sabiendas de estas circunstancias, se sabe que el notario público número 55 de la ciudad de Puebla, Miguel Ángel Pérez, habría actuado de manera fraudulenta y en contra de las recomendaciones del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta de que los fedatarios se conduzcan con verdad y sin violar derechos fundamentales, pues ha declarado como herederos a los tíos de José Eduardo Espinoza Ocampo.

El afectado ha informado que en breve y con ayuda de la defensoría de oficio, va a presentar una queja formal de las supuestas tropelías de este notario público que, estaría desdorando la noble tarea de la fe pública.

Por tratarse de una injusticia y actos deleznables de alta corrupción, en este espacio, se seguirá puntualmente el trámite de la queja que habrá de presentarse ante la Dirección de Archivos y Notarias por quien fue despojado del patrimonio de su padre.

Ultimas

Desplazan a 50 mil personas en Sudán del Sur por enfrentamientos

Juba. Unas 50.000 personas han sido desplazadas por los enfrentamientos en el noreste de Sudán del Sur entre las...
- Anuncios -
- Anuncios -