Sábado, julio 12, 2025

Que OEA se guarde sus recomendaciones sobre elección judicial, revira Sheinbaum

Coatetelco, Mor. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo demandó a la Organización de Estados Americanos (OEA) “que se guarde” sus recomendaciones y evite opinar respecto a la forma en cómo, en apego a la soberanía, el pueblo de México eligió a quienes serán integrantes del Poder Judicial. “No tienen atribución para ello”.

Al encabezar la entrega de presupuesto a pueblos indígenas de Morelos, desde este municipio la mandataria federal subrayó que los estatutos del propio organismo internacional le impiden opinar sobre la soberanía de las naciones del hemisferio.

Reseñó que una misión de observadores de la OEA verificó la jornada electoral del domingo pasado para elegir al Poder Judicial. Ayer emitieron un informe preliminar en el que, entre otras conclusiones, señaló que el modelo de elección de personas juzgadoras por la vía del voto popular no es recomendable para otros países de la región.

“La OEA mandó unos observadores a México el día de la elección, y pues está bien que opinen si fue pacífica, si no hubo problema; pero ahora ya quieren opinar sobre el sistema que decidieron los mexicanos para elegir a los miembros de la Corte, a los magistrados y a los jueces. No tienen atribución para ello.

“Que la OEA opine cómo se desarrolló la elección, pero que se guarde porque no está en sus estatutos lo que significa la profunda reforma del Poder Judicial en nuestro país”, subrayó.

La jefa del Ejecutivo recalcó que el organismo hemisférico, en sus estatutos, tiene el deber de no opinar sobre la soberanía de los pueblos y naciones del continente.

México, de manera soberana, decidió cómo quiere que sea su sistema de justicia. ¿Qué es mejor, como antes que unos cuantos senadores decidan a la Corte o que sea el pueblo de México en elección?”, planteó.

Puedes leer: Redadas masivas desatan protestas en Los Ángeles.

Señaló que el proceso para elegir mediante voto popular a los juzgadores puede perfeccionarse con el tiempo, “pero hoy la Constitución de la República dice que en México quien manda es el pueblo, el pueblo de México manda. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada como diría el gran Benito Juárez García”.

En su informe preliminar, presentado ayer, la misión de observadores de la OEA recomendó a México “evaluar” si el modelo empleado en la elección del pasado domingo “contribuye a fortalecer los principios fundamentales de la administración de justicia, o si acaba debilitando la transparencia, imparcialidad, eficacia e independencia del Poder Judicial”.

En el informe preliminar, se indica que “las lecciones aprendidas en este proceso resaltan la importancia de que toda reforma al modelo de selección de jueces se haga de manera gradual, a partir de un debate verdaderamente plural y, sobre todo, con base en un diagnóstico comprensivo, técnico y profesional sobre las problemáticas que busca resolver y los mecanismos más efectivos para hacerlo”.

La misión mostró su preocupación por el nivel de abstencionismo de casi 87 por ciento de los ciudadanos que integran la lista nominal de electores.

Te puede interesar: Empleo formal y participación femenina impulsan menor desigualdad.

Temas

Más noticias

Aprueban en Argentina aumento de pensiones a pesar de amenazas de veto de Milei

Madrid. La Cámara de Senadores de Argentina ha aprobado los proyectos de emergencia en discapacidad, aumento a las jubilaciones y prórroga de la moratoria...

Vinculan a proceso a ‘El Willi”, proveedor de armas del ‘CJNG

Un juez federal decretó la vinculación a proceso en contra de Walter Fonseca Domínguez, El Willi, identificado como proveedor de armas de fuego del...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:41

Proponen reducir jornada laboral a 40 horas para trabajadores estatales y municipales

Fedrha Suriano Corrales, diputada local de Movimiento Ciudadano, propuso reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales para los trabajadores al servicio...
00:01:45

CTM entrega propuesta a legisladores para jornada de 40 horas y reducción de ISR

La Federación de Trabajadores del Estado de Puebla, CTM, entregó este jueves a diputados federales y locales una propuesta para establecer una jornada laboral...

Pese a protestas, se garantizó la atención en hospitales de Puebla: Ssa

Ante las protestas del personal en las 10 jurisdicciones sanitarias del estado por incumplimiento del pliego petitorio, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que...

Más noticias

Aprueban en Argentina aumento de pensiones a pesar de amenazas de veto de Milei

Madrid. La Cámara de Senadores de Argentina ha aprobado los proyectos de emergencia en discapacidad, aumento a las jubilaciones y prórroga de la moratoria...

Vinculan a proceso a ‘El Willi”, proveedor de armas del ‘CJNG

Un juez federal decretó la vinculación a proceso en contra de Walter Fonseca Domínguez, El Willi, identificado como proveedor de armas de fuego del...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico tras acuerdo con EU

Chicago. Un hijo del reconocido capo mexicano Joaquín El Chapo Guzmán se declaró culpable el viernes de cargos de narcotráfico en Estados Unidos. Es el primero de...