Este miércoles 21 de septiembre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció la movilización de 300.000 reservistas del ejército para apoyar las operaciones militares que mantiene en Ucrania.
“Considero necesario apoyar la propuesta del Ministerio de Defensa y del Estado Mayor General para realizar una movilización parcial en la Federación Rusa”, dijo Putin durante un discurso televisado a la nación.
Esta “movilización parcial”, según el mandatario ruso, es producto de la necesidad de defender la soberanía y la integridad territorial del país.
De acuerdo con lo señalado por el propio Putin y por su ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, solo llamarán a los reservistas que hayan cumplido con el servicio militar obligatorio.
Tras el anuncio de Putin sobre la orden de movilización se desencadenaron numerosas protestas por todo el país. Según el grupo de derechos humanos OVD-Info, más de 900 personas han sido arrestadas por la policía en diferentes ciudades rusas.
Por el anuncio de Vladimir Putin los vuelos para salir de Rusia se llenaron en poco tiempo y los precios de los pasajes se dispararon, en medio del temor a que Rusia cerrará sus fronteras o anunciará una movilización más amplia en la que todos los hombres en edad de luchar serán enviados al frente.
Las expresiones de pánico no se hicieron esperar en las redes sociales. Grupos que están en contra de la guerra dijeron que la escasez de pasajes aéreos y sus precios altos se deben a una demanda enorme de toda le gente que quiere salir de Rusia.
Algunas personas dijeron en redes sociales que fueron rechazadas mientras trataban de cruzar a Georgia por tierra. Otros dijeron que el sitio web de la compañía ferroviaria nacional colapsó debido a la cantidad de gente que buscaba maneras de salir del país.
En las últimas horas se ha especulado que el mandatario ruso ha pedido a las aerolíneas que no vendan boletos de avión a hombres que se encuentran en la edad de 18 a 65 años, pero esta información aún no está verificada.